Descripción del título

El actual contexto globalizado requiere de respuestas de adaptación que generen ventajas competitivas, como puede ser la estrategia de innovación, sin embargo esto no se aprecia de forma generalizada en las empresas estudiadas. Existen resistencias que dificultan la introducción de innovaciones, algunas de las cuales pueden ser afrontadas con variables de diseño organizativo y aspectos de tipo cultural, elaborándose un modelo al respecto. Los propósitos generales del estudio se orientan en primer lugar a determinar la predisposición existente en las empresas canarias frente al cambio, particularmente en lo que respecta a la implantación de procesos innovadores, así como sus necesidades y dificultades. En segundo lugar, se distingue desde la perspectiva organizativa los aspectos relativos al diseño de la estructura y de tipo cultural que actúan como elementos favorecedores de la gestión de los procesos de cambio, al minimizar las resistencias. Se distinguen diferencias de comportamiento en la aplicación de dichas medidas entre empresas canarias innovadoras y no innovadoras.
Monografía
monografia Rebiun21235386 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21235386 180803s2017 espd m 000 0 spa d 978-84-16471-14-0 UOV2122581 UAM 991007769958904211 UR0429124 UPCO0580836 ULPGC0748084 UCLM0814260 UPSA (199217) ULL0579146 ULL 581.2:582.72(043) Acosta Rubio, Zamira Aspectos culturales y organizativos de la resistencia al cambio ante la estrategia de innovación en la empresa Recurso electrónico] Zamira del Rosario Acosta Rubio ; directores Juan Ramón Oreja Rodríguez, Jaime Febles Acosta. La Laguna Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna D. L. 2017. La Laguna La Laguna Servicio de Publicaciones, Universidad de La Laguna 1 disco óptico electrónico (CD-ROM) 1 disco óptico electrónico (CD-ROM) Colección soportes audiovisuales e informáticos. Serie Tesis doctorales Curso 2014/15. Ciencias y tecnologías 17 Tesis-Universidad de La Laguna. El actual contexto globalizado requiere de respuestas de adaptación que generen ventajas competitivas, como puede ser la estrategia de innovación, sin embargo esto no se aprecia de forma generalizada en las empresas estudiadas. Existen resistencias que dificultan la introducción de innovaciones, algunas de las cuales pueden ser afrontadas con variables de diseño organizativo y aspectos de tipo cultural, elaborándose un modelo al respecto. Los propósitos generales del estudio se orientan en primer lugar a determinar la predisposición existente en las empresas canarias frente al cambio, particularmente en lo que respecta a la implantación de procesos innovadores, así como sus necesidades y dificultades. En segundo lugar, se distingue desde la perspectiva organizativa los aspectos relativos al diseño de la estructura y de tipo cultural que actúan como elementos favorecedores de la gestión de los procesos de cambio, al minimizar las resistencias. Se distinguen diferencias de comportamiento en la aplicación de dichas medidas entre empresas canarias innovadoras y no innovadoras. Es necesario el programa Acrobat Reader Gestión de empresas- Tesis- CD-ROM. Empresas- Innovaciones- Tesis- CD-ROM. Oreja Rodríguez, Juan Ramón Febles Acosta, Jaime