Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

El espacio narrativo en la ...
El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial [casas habitadas
Brill/Rodopi 2016

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial [ Recurso electrónico] : casas habitadas / por Bieke Willem
Editorial:
Leiden ; Boston : Brill/Rodopi, 2016
Descripción física:
1 recurso electrónico
Mención de serie:
BRILL ebooks
Foro Hispánico ; 52
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas e índice
Contenido:
El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial: Casas habitadas; Copyright; Índice general; Agradecimientos; Hacia una definición del espacio en la novela chilena postdictatorial; Splitting; El espacio en la novela; La literatura postdicatorial del Cono Sur; El término 'postdictadura' y su relación con el duelo y la melancolía; La alegoría; El espacio en la crítica literaria postdictatorial; Los vigilantes de Diamela Eltit: un ejemplo canónico de la literatura postdictatorial chilena; Los límites de la "autopista" conceptual de Avelar; Parte 1: Casas (des)habitadas; Introducción
La casa como hogarLa casa-hogar como lugar, espacio, emoción, práctica; Hogar y refugio; El desamparo como estado real de precariedad y como condición existencial postmoderna: sobre das Unheimliche, la melancolía y la nostalgia; Sin hogar: de un estado real a una condición posmoderna, y viceversa; El desamparo en el contexto chileno postdictatorial; La nostalgia: otra reacción frente al desamparo; 1: Una historia del desamparo: Los vigilantes de Diamela Eltit; 1 Un lugar para la mujer; 1.1 Foucault, psicoanálisis y feminismo; 1.2 Una escritura femenina; 1.3 La fiera doméstica
2 La casa en Los vigilantes: una alegoría del desamparo2.1 Un lugar de paz y armonía; 2.2 El quiebre de la familia tradicional; 2.3 Un lugar precario; 2.4 Intrusiones y escapes; 3 La utilidad de la plaza pública; 3.1 La ciudad pestífera y panóptica; 3.2 El hambre de las calles; 4 Del desamparo a lo siniestro; 4.1 Lo siniestro en Los vigilantes; 4.2 Interiores y exteriores inquietantes; 5 A modo de síntesis: la melancolía y la producción del espacio en Los vigilantes; 5.1 La abolición de la diferencia entre dentro y fuera y la melancolía
5.2 La imposibilidad de constituir un mapa mental del espacio de la novela5.3 El espacio del teatro; 5.4 La producción del espacio; 2: Las casas excepcionales en El palacio de la risa de Germán Marín y Nocturno de Chile de Roberto Bolaño; 1 Espacio y memoria; 1.1 Novelas contra el silencio; 1.2 El testimonio y la alegoría; 1.3 Lugares de memoria, memorias de lugar; 2 La casa vs. el campo: El palacio de la risa de Germán Marín; 2.1 Sitio vs. lugar; 2.2 Una descripción realista del espacio; 2.3 Elegía para una casa; 2.4 Dentro y fuera o algo intermedio: la espacialidad del campo
3 Paisajes melancólicos y casas siniestras en Nocturno de Chile de Roberto Bolaño3.1 "A veces el sol se ennegrecía en mis sueños": el apagón cultural y la melancolía; 3.2 Técnicas de configuración del espacio melancólico; 3.3 Un paisaje (urbano) melancólico; 3.4 Là-bas o la iniciación en el mundo de las letras; 3.5 La casa de María Canales; 3.6 Lo siniestro; 4 A modo de síntesis: la nostalgia de dos protagonistas; Parte 2: Volver a casa; Introducción; Una nueva generación?; La postmemoria; La nostalgia; Nostalgia crítica o crítica de la nostalgia?
Detalles del sistema:
Forma de acceso: World Wide Web
ISBN:
9789004310575 ( hardcover) ( alkaline paper)
9004310576
9789004310605 ( electronic book)
9004310606 ( electronic book)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias