Descripción del título

Recorrido visual para la enseñanza del Paleolítico, Neolítico, Colonizadores Mediterráneos, Arte Tartésico, Celtas e Íberos
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun22951969 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun22951969 ES-MaRBCM 170309s2006 sp 055 g vzspa [T013] M 34681-2006 Oficina Depósito Legal Madrid 978-84-333-1391-6- material anejo) 978-84-333-1390-8 obra completa) 10101 Hiares BRCM0571641 BRCM0571639 BRCM0571634 BRCM0571631 BRCM0571643 BRCM0571626 BRCM0571647 BRCM0571650 BRCM0571638 BRCM0571623 BRCM Historia del arte español. Nº 1 Paleolítico, Neolítico, Colonizadores Mediterráneos, Celtas y Iberos autor, equipo Hiares San Sebastián de los Reyes, Madrid Hiares D.L. 2006 San Sebastián de los Reyes, Madrid San Sebastián de los Reyes, Madrid Hiares 1 DVD-Rom (ca. 55 min) son., col., fot. + 1 folleto (12 p.) 1 DVD-Rom (ca. 55 min) Texto (visual) isbdcontent Imagen (en Movimiento ; Bidimensional) isbdcontent electrónico isbdmedia vídeo isbdmedia Arte Paleolítico ; Arte franco-cantábrico (Pinturas, aparición en cuevas, lugares escondidos, representaciones con sentido mágico, Cuevas de Altamira en Cantabria, Marcelino de Santuola, representaciones de bisontes, representaciones de renos, Cueva de las Monedas, arte parietal, arte mobiliar) -- Arte levantino (abrigos poco profundos, figuras deterioradas, representaciones de expediciones de caza, danzas rituales, animales solitarios, escenas de recolección) -- Arte Neolítico (herrameintas de piedra pulimentada, descubrimiento de la agricultura, Dolmen, Cueva de Menga en Antequera, Sepultura de Corredor, La Cueva del Romeral, aparición de la cerámica, cerámica incisa, vaso campaniforme, Talayots, Navetas, Taulas) -- Arte de los Colonizadores Mediterráneos (fenicios y cartaginenses, Sarcófagos Antropomorfos de Cádiz, Necrópolis de Puig d'es Molins de Ibiza, figurillas de barro, Imagen de diosa sedente entre dos esfinges en la necrópolis de ibérica de Tútugi, Ampurias y Rosas fundaciones griegas, estatua de Esculapio de Ampurias) -- Arte Tartésico (Tesoro de Aliseda en Cáceres, Tesoro en el Cerro del Carambolo en Sevilla, Argantonio) -- Arte Céltico (cultura castreña, torques, brazaletes lisos o gallonados, pectorales en forma de lúnula, cascos, técnicas del granulado, el repujado y la filigrana, Diadema de Ribadeo, Ciudades fortificadas, Numancia, esculturas monoliticas, verracos o toros, Toros de Guisando) -- Arte Ibérico (Tumba de la Necrópolis de Tugia en Peal de Becerro, La Gran Dama Oferente de Montealegre del Castillo, Dama de Baza, Bicha de Balazote, estatuillas de bronce, Santuarios de Sierra Morena, esculturas de bulto, Relieves de Osuna, cerámica ibérica, cerámica pintada celtibérica, El Vaso del domador) Recorrido visual para la enseñanza del Paleolítico, Neolítico, Colonizadores Mediterráneos, Arte Tartésico, Celtas e Íberos Paleolítico Neolítico Cartagineses Arte tartesio Celtas Iberos Vídeos didácticos Arte español Historia. Documentales Hiares Editorial autor audiovisual. vdg