Descripción del título

En estas páginas colectivas, escritas setenta años después del inicio de aquel éxodo intensivo de 1939, se ha querido poner en contacto el análisis del arte, la literatura y el pensamiento desarrollado por estos españoles obligados a reubicarse, para replantear sus relaciones y proximidades y estudiar las semejanzas de sus producciones. Con la exploración de tales analogías se pretende mostrar que, en los ámbitos de la creación y la reflexión, existieron y se estimularon temas comunes de interés e inspiración, los cuales vale la pena recordar y analizar, teniendo en cuenta también que, a veces, desde otras circunstancias, se tocaron contenidos parecidos en el interior de España. De este modo, este volumen colectivo abarca una serie de trabajos transversales que hermanan y entrecruzan caminos de áreas distintas, pero semejantes; es decir se trata de un trabajo unificado, conjunto, con el que se ha querido ir más allá de las fronteras tradicionales, para incidir en las influencias recíprocas, las construcciones similares y los legados creativos y reflexivos que compartieron el arte, la literatura y el pensamiento en este peregrinaje de la cultura española
Monografía
monografia Rebiun02208998 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02208998 101118s2010 sp a 001 0 spa c M 36098-2010 978-84-00-09148-4 978-84-00-09148-4 BRCM0851868 UR0318742 BCV0120678 UCN0327003 UPCO0498710 UCLM0675438 CBUC 991024079729706706 ICV0533749 UIB (329622) UCAR 991004197229704213 UCA (242556) ULL0461033 UAM 991002071009704211 UPSA ELB41592 UPSA ELB41592 UFV0639622 UPCT u500365 MECDBC ELB41592 UPCT u297492 UOV1179513 SpMaUCBB 1(460) ICI 7(460) ICI 860(460).09 ICI 008(460)"1939/1975" 325.25(460) 7(460).036"1939/1975" Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939 Miguel Cabañas Bravo, Dolores Fernández Martínez ... [et al.] (coordinadores) Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, Grupo de Investigación de Historia del Arte, Imagen y Patrimonio Artístico 2010 Madrid Madrid Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, Grupo de Investigación de Historia del Arte, Imagen y Patrimonio Artístico 371 p. 28 cm 371 p. Biblioteca de historia del arte 18 Índice Índice Referencias bibliográficas En estas páginas colectivas, escritas setenta años después del inicio de aquel éxodo intensivo de 1939, se ha querido poner en contacto el análisis del arte, la literatura y el pensamiento desarrollado por estos españoles obligados a reubicarse, para replantear sus relaciones y proximidades y estudiar las semejanzas de sus producciones. Con la exploración de tales analogías se pretende mostrar que, en los ámbitos de la creación y la reflexión, existieron y se estimularon temas comunes de interés e inspiración, los cuales vale la pena recordar y analizar, teniendo en cuenta también que, a veces, desde otras circunstancias, se tocaron contenidos parecidos en el interior de España. De este modo, este volumen colectivo abarca una serie de trabajos transversales que hermanan y entrecruzan caminos de áreas distintas, pero semejantes; es decir se trata de un trabajo unificado, conjunto, con el que se ha querido ir más allá de las fronteras tradicionales, para incidir en las influencias recíprocas, las construcciones similares y los legados creativos y reflexivos que compartieron el arte, la literatura y el pensamiento en este peregrinaje de la cultura española Exilio y literatura Pensamiento (España) Arte de España siglo XX Literatura española- Autores exiliados Relaciones culturales Iberoamerica España Exiliados de la Guerra Civil Española (Iberoamerica) Arte español- 1939-1975 Literatura española- 1939-1975 Pensamiento y cultura- España- 1939-1975 Exiliados españoles- 1939-1975 España- Vida intelectual- 1939-1975 Art, Spanish- 1939-1975 Exiles- Spain- 1939-1975 Spanish literature- 1939-1975 Cognition and culture- Spain- 1939-1975 Spain- Intellectual life- 1039-1975 Cabañas Bravo, Miguel Cabañas Bravo, Miguel dir Fernández, Dolores Fernández Martínez) dir Instituto de Historia (España) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Instituto de Historia Grupo de Investigació de Historia del Arte Imagen y Patrimonio artístico Biblioteca de historia del arte 18