Descripción del título

El alumno se familiarizará con el concepto de contrato de trabajo, la forma y la duración del mismo. Analizará, entre otros aspectos, los diferentes derechos y deberes básicos que tienen los trabajadores así como los relacionados con su tipo de contrato. Identificará los derechos y deberes que tienen los empresarios. Del mismo modo, reconocerá los aspectos más destacables de los contratos acogidos al Programa de Fomento de Empleo y comprenderá cuáles son los requisitos necesarios tanto por parte del trabajador como por parte de la empresa
Monografía
monografia Rebiun23667522 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun23667522 m o d | cr cnu|||||||| 190929s2014 xx o ||||0 spa d 9781512972085 9788493752309 UPSA ELB117583 UFV0685797 UPCT u555613 UPCT u481471 UPVA 997230116603706 UAM 991007886281304211 UPM 991005997061104212 UCAR 991008351007004213 CBUC 991000891221106712 CBUC 991010517624506709 CBUC 991003571215206714 CBUC 991009423786306719 CBUC 991012525390406708 MiAaPQ eng pn MiAaPQ MiAaPQ UNAV Requena Peláez, José Miguel Contratos, nóminas y seguridad social Málaga Editorial ICB 2014 Málaga Málaga Editorial ICB 1 recurso electrónico (601 p.) 1 recurso electrónico (601 p.) Text txt rdacontent computer c rdamedia. online resource cr rdacarrier. eLibro CONTRATOS, NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- MÓDULO TEMA 10. EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL: FOGASA -- FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- MÓDULO 3: RECIBO DE SALARIOS -- TEMA 11. ESTRUCTURA DEL RECIBO DE SALARIOS -- ENCABEZAMIENTO DE LA NÓMINA O RECIBOS DE SALARIOS -- CUERPO DE LA NÓMINA O RECIBOS DE SALARIOS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA12. COMPLEMENTOS SALARIALES -- COMPLEMENTOS SALARIALES -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 13. GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS -- GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 14. INCENTIVOS -- INCENTIVOS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 15. DEVENGOS EXTRASALARIALES -- DEVENGOS EXTRASALARIALES -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 16. DEDUCCIONES DEL SALARIO -- DEDUCCIONES -- APORTACIONES DEL TRABAJADOR A LA S.S. Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN (...) -- OTRAS DEDUCCIONES -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 17. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL -- COTIZACIÓN -- CÁLCULO DE LA BASE DE COTIZACIÓN EN SITUACIONES (...) -- CÁLCULO DE LA BASE DE COTIZACIÓN EN CONTRATOS A TIEMPO (...) -- EJEMPLO TEÓRICO-PRÁCTICO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 18. OTRAS DEDUCCIONES. RECIBOS DE FINIQUITOS -- EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO -- EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR CAUSAS (...) -- EL FINIQUITO -- FINIQUITO DE UN CONTRATO TEMPORAL INFERIOR A UN AÑO -- FINIQUITO DE UN CONTRATO ORDINARIO INDEFINIDO CON INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO (...) -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 19. CÁLCULO DE LAS DEDUCCIONES A LA SEGURIDAD (...) -- PIE DE LA NÓMINA. CONCEPTO DE COTIZACIÓN -- BASES DE COTIZACIÓN. REGLA GENERAL -- CÁLCULO DE LA BASE DE COTIZACIÓN POR CONTINGENCIAS (...) -- CÁLCULO DE LA BC PARA AT, EP Y DESEMPLEO, (...) -- CÁLCULO DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL I.R.P.F -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES TEMA 20. CÁLCULO DE LAS DEDUCCIONES POR I.R.P.F. -- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (...) -- CÁLCULO DE LA RETENCIÓN POR I.R.P.F -- DETERMINACIÓN DE LA BASE PARA CALCULAR EL TIPO DE (...) -- DETERMINACIÓN DEL MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR PARA CALCULAR EL TIPO DE (...) -- DETERMINACIÓN DE LA CUOTA DE RETENCIÓN -- DETERMINACIÓN DEL TIPO PREVIO DE RETENCIÓN Y DEL IMPORTE PREVIO DE (...) -- MINORACIONES DEL IMPORTE PREVIO DE RETENCIÓN -- DETERMINACIÓN DEL TIPO DE RETENCIÓN APLICABLE -- DETERMINACIÓN DEL IMPORTE DE RETENCIÓN -- REGULARIZACIÓN DEL TIPO DE RETENCIÓN -- EJEMPLO PRÁCTICO DEL CÁLCULO DE LA RETENCIÓN -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- MÓDULO 4: LA SEGURIDAD SOCIAL -- TEMA 21. AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL -- AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL -- ALTAS DE LOS TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL -- BAJAS Y MODIFICACIONES DE LOS TRABAJADORES A LA S.S -- LIBRO DE VISITAS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 22. LA COTIZACIÓN -- COTIZACIÓN I -- COTIZACIÓN II -- RECAUDACIÓN DE CUOTAS -- CASO PRÁCTICO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 23. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL -- ASISTENCIA SANITARIA -- INCAPACIDAD TEMPORAL -- RIESGO DURANTE EL EMBARAZO -- RIESGO DURANTE LA LACTANCIA NATURAL -- MATERNIDAD -- PATERNIDAD -- INCAPACIDAD PERMANENTE -- LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES -- JUBILACIÓN -- MUERTE Y SUPERVIVENCIA -- PENSIONES DEL S.O.V.I -- PRESTACIONES FAMILIARES ECONÓMICAS -- PRESTACIONES FAMILIARES NO ECONÓMICAS -- PRESTACIONES POR ACTOS TERRORISTAS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- ACTIVIDADES -- TEMA 24. DESEMPLEO -- DESEMPLEO A NIVEL CONTRIBUTIVO -- DESEMPLEO A NIVEL NO CONTRIBUTIVO -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- SOLUCIONARIOS -- SOLUCIONARIOS TEST -- SOLUCIONARIOS ACTIVIDADES -- GLOSARIO -- BIBLIOGRAFÍA El alumno se familiarizará con el concepto de contrato de trabajo, la forma y la duración del mismo. Analizará, entre otros aspectos, los diferentes derechos y deberes básicos que tienen los trabajadores así como los relacionados con su tipo de contrato. Identificará los derechos y deberes que tienen los empresarios. Del mismo modo, reconocerá los aspectos más destacables de los contratos acogidos al Programa de Fomento de Empleo y comprenderá cuáles son los requisitos necesarios tanto por parte del trabajador como por parte de la empresa Forma de acceso: World Wide Web ProQuest