Descripción del título

La autobiografía de Ibn Jaldún pertenecería a la doble y larga tradición árabe de la biografía y la autobiografía que, se basan en una especie de desconfianza hacia cualquier historia que habla de la visión de la propia persona, evita los aspectos muy personales e íntimos, en concreto todo lo relacionado con el ámbito familiar privado, hacia los juicios y los sentimientos personales sobre los demás, sobre los detalles del entorno. Esta obra de Ibn Jaldún viene prácticamente a la cabeza de una serie de obras sucesivas que van a encontrar en el género autobiográfico una gran posibilidad de creación. Una historia muy íntima, llena de aventuras y de viajes que el autor utiliza para intentar cambiar la imagen que tenían de él los demás. La importancia pues de su obra reside en hablar, no como el sabio musulmán, historiador o juez que era, sino en hablar de su persona, de su imagen, tanto la privada como la púbica, y cómo él quiso que la historia le recordara.
Monografía
monografia Rebiun24464889 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24464889 190619s2018 esp |001 0bspa d 978-84-338-6263-1 UR0433115 UR Ibn Jaldun, Abd al-Rahman b. Muhammad Autobiografía y viajes a través de Occidente y Oriente Mostapha Jarmouni Jarmouni [estudio]. Granada Universidad de Granada 2018. Granada Granada Universidad de Granada 263 p. 22 cm 263 p. Estudios árabes. La autobiografía de Ibn Jaldún pertenecería a la doble y larga tradición árabe de la biografía y la autobiografía que, se basan en una especie de desconfianza hacia cualquier historia que habla de la visión de la propia persona, evita los aspectos muy personales e íntimos, en concreto todo lo relacionado con el ámbito familiar privado, hacia los juicios y los sentimientos personales sobre los demás, sobre los detalles del entorno. Esta obra de Ibn Jaldún viene prácticamente a la cabeza de una serie de obras sucesivas que van a encontrar en el género autobiográfico una gran posibilidad de creación. Una historia muy íntima, llena de aventuras y de viajes que el autor utiliza para intentar cambiar la imagen que tenían de él los demás. La importancia pues de su obra reside en hablar, no como el sabio musulmán, historiador o juez que era, sino en hablar de su persona, de su imagen, tanto la privada como la púbica, y cómo él quiso que la historia le recordara. Ibn Jaldun, Abd al-Rahman b. Muhammad Filosofía de la historia 7B.6. Autobiografías (F092) Fuentes F093. Jarmouni Jarmouni, Mostapha