Descripción del título

Una reflexión coral que comparte una idea clave, concebir la ciudad como centro, texto y contexto de educación y vida: se aprende sobre la ciudad, aprendemos en la ciudad, un espacio social habitualmente sesgado por urgencias y cotidianidades. El libro plantea que la infancia no es consultada al respecto y nos propone atrevernos a mirar el espacio común desde otra perspectiva, desde abajo, con los ojos de la infancia, como dice Tonucci. Ello nos permitirá construir un contexto urbano inclusivo, moderno, sostenible y amable. Una selección de 17 especialistas del campo de la educación, el urbanismo y el municipalismo invitan a los centros y a la ciudadanía a repensar la infancia y nuestras relaciones con el espacio público. Con la participación de Francesco Tonucci y Odón Elorza
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun24487048 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24487048 191022s2015 esp f d spa d 978-84-9980-573-3 978-84-9980-968-7 UAN0109790 UAN spa 316.334.56-053.2(0.034) Ciudades con vida Recurso electrónico] : infancia, participación y movilidad José Luis Villena Higueras, Elvira Molina Fernández (coords.) Barcelona Graó 2015 Barcelona Barcelona Graó Crítica y fundamentos. Fundamentos de la educación 47 Incluye referencias bibliográficas e índice de actividades Reivindicando el presente de la infancia -- I Parte: Mirando desde la educación: Autonomía de movimiento de niños y niñas. Una necesidad para ellos, un recurso para la ciudad y la escuela ; Recorrido pedagógico para la movilidad urbana infantil Infancia, género y ciudad ; Desmontando mitos sobre la participación desde la infancia: ¡sí se puede! ; Habitar las ciudades a través de metodologías participativas y procesos de transformación social. Pedagogías de la democracia ausente y recuperación del espacio público; ¿El niño como maestro? entros internacionales, centros para todos. Una experiencia socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en barrios multiculturales ; Movilidad urbana, salud y educación física. Una propuesta de intervención educativa integral desde la escuela -- II Parte: Mirando desde la ciudad: Camino escolar o cómo hacer que los adultos recuerden lo que han olvidado ; Infancia y ciudad : Calles que expulsan, calles que acogen ; La bicicleta en la ciudad de San Sebastián (País Vasco). Crónica dek proceso de implantación de la bici como alternativa real para una movilidad sostenible ; Una ciudad para los niños y niñas arcaré-kahina y la transformación de las zonas periféricas de la ciudad autónoma de Melilla ; ¡Madres, no dejéis que vuestros hijos jueguen en la calle! Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija Descarga por capítulos Una reflexión coral que comparte una idea clave, concebir la ciudad como centro, texto y contexto de educación y vida: se aprende sobre la ciudad, aprendemos en la ciudad, un espacio social habitualmente sesgado por urgencias y cotidianidades. El libro plantea que la infancia no es consultada al respecto y nos propone atrevernos a mirar el espacio común desde otra perspectiva, desde abajo, con los ojos de la infancia, como dice Tonucci. Ello nos permitirá construir un contexto urbano inclusivo, moderno, sostenible y amable. Una selección de 17 especialistas del campo de la educación, el urbanismo y el municipalismo invitan a los centros y a la ciudadanía a repensar la infancia y nuestras relaciones con el espacio público. Con la participación de Francesco Tonucci y Odón Elorza Ordenador con navegador de Internet ; Aplicación para abrir epub Sociología urbana -En línea Niños -En línea Villena, José Luis Molina Fernández, Elvira