Descripción del título

De entre los distintos géneros de nuestro Siglo de Oro, el de la oratoria sagrada sigue siendo el menos estudiado pese a que, en los últimos tiempos se han incrementado las aportaciones que abordan este género que no dudamos en calificar como el más popular de aquel importantísimo período de nuestra letras y, sin duda, una de las claves esenciales de la cultura de la época, en la medida en que el sermón es virtualmente susceptible de ser estudiado desde diferentes perspectivas: como documento costumbrista, como reflejo de las manifestaciones de la vida social y religiosa o, y no menos importante, como una muestra de la ideología dominante. Todo ello sin olvidar su pertenencia a la literatura oral y, sin dejar de tener en cuenta, en los grandes predicadores del momento, la alta calidad de su estilo y su adscripción a las principales corrientes estilísticas del siglo.
Monografía
monografia Rebiun24693417 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24693417 200107s2018 sp | |||| 001 0 spa 978-84-16262-39-7 UCA (279846) UPSA (210493) BRCM1858730 CBUC 991056139049706706 UIB (409779) UCVFT0203027 UR0456884 ULL0610664 UR Religión, política y moralidad en el Barroco la predicación en la España del siglo XVII Jaume Garau (ed.). Madrid Editorial Sindéresis 2018. Madrid Madrid Editorial Sindéresis 249 p. 24 cm 249 p. Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) 7 De entre los distintos géneros de nuestro Siglo de Oro, el de la oratoria sagrada sigue siendo el menos estudiado pese a que, en los últimos tiempos se han incrementado las aportaciones que abordan este género que no dudamos en calificar como el más popular de aquel importantísimo período de nuestra letras y, sin duda, una de las claves esenciales de la cultura de la época, en la medida en que el sermón es virtualmente susceptible de ser estudiado desde diferentes perspectivas: como documento costumbrista, como reflejo de las manifestaciones de la vida social y religiosa o, y no menos importante, como una muestra de la ideología dominante. Todo ello sin olvidar su pertenencia a la literatura oral y, sin dejar de tener en cuenta, en los grandes predicadores del momento, la alta calidad de su estilo y su adscripción a las principales corrientes estilísticas del siglo. Oratoria sagrada Predicación Religión y política España G460. Siglo XVII Garau Amengual, Jaume