Descripción del título

"Los medios de comunicación han sufrido en los últimos años ciertos cambios con la pretensión de obtener niveles mayores de aceptación por parte del público. Han recurrido, por una parte, a insertar la coloquialidad que define las interacciones cotidianas, de manera que el público se sienta identificado con lo que ve, y, por otra parte, han buscado la novedad dando entrada a lo g2spolíticamente incorrectog3s, al enfrentamiento y a la descortesía. Los autores han realizado diversas calas en la realidad mediática española (televisión, radio y prensa) tanto en su versión tradicional como a través de la web, tomando como objeto de estudio, por lo tanto, la realidad actual de la comunicación. La novedad de los enfoques metodológicos y la actualidad de los temas y programas tratados acercan al lector, por un lado, a la investigación pragmalingüística más avanzada y, por otro, a una visión crítica de la realidad que se muestra y se configura a través de los media"._Contracub
Monografía
monografia Rebiun02495582 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02495582 130416s2013 sp 000 0 spa d 9788476358566 CBUC 991050677849706706 UCAR 991006826519704213 UOV1216684 BRCM1017146 UM0636527 ULL0496416 UAM 991003781149704211 ULPGC0686750 UAM 991008350018504211 BUS (Des)cortesía para el espectáculo estudios de pragmática variacionista Catalina Fuentes Rodríguez (coord.) Madrid Arco-Libros 2013 Madrid Madrid Arco-Libros 90 p. 22 cm 90 p. Bibliotheca Philologica "Los medios de comunicación han sufrido en los últimos años ciertos cambios con la pretensión de obtener niveles mayores de aceptación por parte del público. Han recurrido, por una parte, a insertar la coloquialidad que define las interacciones cotidianas, de manera que el público se sienta identificado con lo que ve, y, por otra parte, han buscado la novedad dando entrada a lo g2spolíticamente incorrectog3s, al enfrentamiento y a la descortesía. Los autores han realizado diversas calas en la realidad mediática española (televisión, radio y prensa) tanto en su versión tradicional como a través de la web, tomando como objeto de estudio, por lo tanto, la realidad actual de la comunicación. La novedad de los enfoques metodológicos y la actualidad de los temas y programas tratados acercan al lector, por un lado, a la investigación pragmalingüística más avanzada y, por otro, a una visión crítica de la realidad que se muestra y se configura a través de los media"._Contracub 1590030 ; 50760007 ; 51120002 Lengua española- Español hablado Lengua española- Aspecto social Medios de comunicación social Análisis del discurso Pragmática Fuentes Rodríguez, Catalina coord