Descripción del título

La persona es el centro del desarrollo de las organizaciones; sin ella, a día de hoy no sería posible hablar de organizaciones competentes. Hacer que el desarrollo de las personas se incorpore como una prioridad en la función directiva es una necesidad y un reto. De ahí la necesidad de valorar la competencia de los profesionales con los que nos relacionamos y la utilidad de la evaluación del desempeño. Sin duda, es necesario un modelo flexible y dinámico que estructure y oriente esa evaluación a través de un proceso de gestión del desempeño que dentro de cada organización facilite la mejora continua de sus profesionales. Pero la implantación de la gestión del desempeño genera dificultades y dudas en algunas organizaciones, por lo que ofrecer un camino posible es uno de los fines que da sentido al modelo DCM®. En esta obra se propone el modelo DCM® de gestión de desempeño que posibilita el acompañamiento del profesional en un proceso orientado al desarrollo. Para ello se apuesta por que cada avance sea significativo y cada pequeño o gran paso se convierta en germen y constatación de una actitud de búsqueda y compromiso con la mejora continua (Fuente: Casa del libro)
Introducción. Aproximación a la nueva sociedad de la información y el conocimiento. La "organización del futuro" y el movimiento de "calidad total". Revisión del enfoque de competencias. Hacia un nuevo modelo de gestión del desempeño. Proceso de desarrollo e implementación del modelo DCM® en el marco de una organización: fases. Presente y futuro del modelo DCM®
Monografía
monografia Rebiun24977625 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24977625 ta 161010s2016 sp a b 000 0 spa d MON1610 M 20270-2016 Oficina Depósito Legal Madrid 9788436836110 8436836111 BNM a5857383 UM0668480 UPVA 996901054403706 ULPGC0744874 BRCM1485582 UPCO0551871 CBUC 991038176149706706 ULL0550841 UCEU on1026184289 BNM spa rdc BNM SPSFM ESALI ESEHU PUCPR OCLCQ 005.591.4:331.101.3 658.3 658.01:331.101.3 658.562 Aguelo Arguis, Antonio La persona en el centro del desarrollo organizacional DCM®, un nuevo enfoque de la gestión del desempeño por competencias Antonio Aguelo Arguis, Teresa Coma Roselló Madrid Pirámide D.L. 2016 Madrid Madrid Pirámide 152 p. il., gráf. 23 cm 152 p. Texto txt isbdcontent sin mediación n isbdmedia Psicología Bibliografía: p. 145-152 La persona es el centro del desarrollo de las organizaciones; sin ella, a día de hoy no sería posible hablar de organizaciones competentes. Hacer que el desarrollo de las personas se incorpore como una prioridad en la función directiva es una necesidad y un reto. De ahí la necesidad de valorar la competencia de los profesionales con los que nos relacionamos y la utilidad de la evaluación del desempeño. Sin duda, es necesario un modelo flexible y dinámico que estructure y oriente esa evaluación a través de un proceso de gestión del desempeño que dentro de cada organización facilite la mejora continua de sus profesionales. Pero la implantación de la gestión del desempeño genera dificultades y dudas en algunas organizaciones, por lo que ofrecer un camino posible es uno de los fines que da sentido al modelo DCM®. En esta obra se propone el modelo DCM® de gestión de desempeño que posibilita el acompañamiento del profesional en un proceso orientado al desarrollo. Para ello se apuesta por que cada avance sea significativo y cada pequeño o gran paso se convierta en germen y constatación de una actitud de búsqueda y compromiso con la mejora continua (Fuente: Casa del libro) Introducción. Aproximación a la nueva sociedad de la información y el conocimiento. La "organización del futuro" y el movimiento de "calidad total". Revisión del enfoque de competencias. Hacia un nuevo modelo de gestión del desempeño. Proceso de desarrollo e implementación del modelo DCM® en el marco de una organización: fases. Presente y futuro del modelo DCM® Sociedad de la información Innovación tecnológica Competencias Recursos humanos Organizaciones Rendimiento Competencia económica Empresas Recursos humanos Economía del trabajo Cambio organizacional Motivación en el trabajo Cambio organizacional Calidad total Recursos humanos Personal- Dirección Coma Roselló, Teresa. aut Coma Roselló, Teresa coaut Psicología (Pirámide)