Descripción del título

Explicarse lo vivido, bucear en su propia identidad, liberarse del peso de la memoria, conjurar el olvido y contrarrestar el relato oficial de la historia divulgado por el franquismo fueron algunos de los motivos por los que los exiliados republicanos cultivaron con inusitada profusión en el ámbito hispánico los géneros autobiográficos. Ese extenso corpus, que en los últimos años ha suscitado un creciente interés entre los investigadores, no cuenta todavía con un examen de conjunto que permita aquilatarlo debidamente. En ese contexto, Las escrituras del yo: diarios, autobiografías, memorias y epistolarios del exilio republicano de 1939, volumen que nace con el deseo de convertirse en un posible punto de partida de lo que está por venir, constituye una primera aproximación al estudio de los textos autobiográficos compuestos por los republicanos que se vieron obligados a vivir en el destierro, un estudio que, aunque privilegia la labor realizada por los escritores, no prescinde de creaciones compuestas por quienes no lo fueron.
Monografía
monografia Rebiun24986648 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24986648 200122s2018 esp |||| ||spa d 978-84-17550-58-5 ICV0670931 UM0778535 UDE 991006842773603351 CBUC 991054280219706706 UR0457193 BCV0152608 UR Las escrituras del yo diarios, autobiografías, memorias y epistolarios del exilio republicano de 1939 Francisca Montiel Rayo (editora). Sevilla Renacimiento 2018. Sevilla Sevilla Renacimiento 308 p. 24 cm 308 p. Biblioteca del Exilio. Anejos ; 42. Historia de la literatura del exilio republicano de 1939 ; 11 Explicarse lo vivido, bucear en su propia identidad, liberarse del peso de la memoria, conjurar el olvido y contrarrestar el relato oficial de la historia divulgado por el franquismo fueron algunos de los motivos por los que los exiliados republicanos cultivaron con inusitada profusión en el ámbito hispánico los géneros autobiográficos. Ese extenso corpus, que en los últimos años ha suscitado un creciente interés entre los investigadores, no cuenta todavía con un examen de conjunto que permita aquilatarlo debidamente. En ese contexto, Las escrituras del yo: diarios, autobiografías, memorias y epistolarios del exilio republicano de 1939, volumen que nace con el deseo de convertirse en un posible punto de partida de lo que está por venir, constituye una primera aproximación al estudio de los textos autobiográficos compuestos por los republicanos que se vieron obligados a vivir en el destierro, un estudio que, aunque privilegia la labor realizada por los escritores, no prescinde de creaciones compuestas por quienes no lo fueron. Literatura española 8H. Autobiografía Diarios íntimos Memorias y recuerdos Cartas Historia y crítica Autores exiliados Siglo XX, 1939- Montiel Rayo, Francisca