Descripción del título

El presente volumen, preparado por un equipo internacional de autores procedente de trece países, está dedicado al estudio de los procesos de intercambio musical entre Europa y América durante el período colonial (1492-1898). Superando el simplista y unidireccional modelo de transmisión del centro hacia las periferias, este conjunto de ensayos pone al descubierto la complejidad, riqueza y diversidad de procesos de recepción a ambos lados del Atlántico. Se aspira así a ofrecer una noción actual e informada de los principales problemas metodológicos de esta historia global e interactiva a través de un amplio espectro de argumentos temáticos, aplicados a un conjunto de regiones representativas y en un generoso arco cronológico. Las treinta y cuatro contribuciones tratan temas que van desde una aproximación a distintos aspectos sobre la circulación, transformación y resignificación de repertorios y prácticas musicales de los siglos XVI al XVIII, fenómenos menos tratados como el canto llano en el Nuevo Mundo; la pervivencia de las tradiciones coloniales durante los periodos insurgente y republicano; y las prácticas interpretativas en torno al repertorio colonial y su recuperación discográfica. Además, se exploran los intercambios musicales en dos áreas geográficas cuya historia cultural se vio marcada por la temprana presencia de comunidades africanas: Cuba, colonia española hasta 1898, y Brasil, bajo dominio portugués hasta 1822.
Monografía
monografia Rebiun24037513 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24037513 190827s2018 esp |||| ||spa d 978-84-89457-55-3 BRCM1855160 UOV2092482 UR0433753 UR Músicas coloniales a debate procesos de intercambio euroamericanos Javier Marín López (ed.). Madrid Ediciones del ICCMU D.L. 2018. Madrid Madrid Ediciones del ICCMU 715 p. il. mús. 24 cm 715 p. Música hispana: textos. Estudios 22 El presente volumen, preparado por un equipo internacional de autores procedente de trece países, está dedicado al estudio de los procesos de intercambio musical entre Europa y América durante el período colonial (1492-1898). Superando el simplista y unidireccional modelo de transmisión del centro hacia las periferias, este conjunto de ensayos pone al descubierto la complejidad, riqueza y diversidad de procesos de recepción a ambos lados del Atlántico. Se aspira así a ofrecer una noción actual e informada de los principales problemas metodológicos de esta historia global e interactiva a través de un amplio espectro de argumentos temáticos, aplicados a un conjunto de regiones representativas y en un generoso arco cronológico. Las treinta y cuatro contribuciones tratan temas que van desde una aproximación a distintos aspectos sobre la circulación, transformación y resignificación de repertorios y prácticas musicales de los siglos XVI al XVIII, fenómenos menos tratados como el canto llano en el Nuevo Mundo; la pervivencia de las tradiciones coloniales durante los periodos insurgente y republicano; y las prácticas interpretativas en torno al repertorio colonial y su recuperación discográfica. Además, se exploran los intercambios musicales en dos áreas geográficas cuya historia cultural se vio marcada por la temprana presencia de comunidades africanas: Cuba, colonia española hasta 1898, y Brasil, bajo dominio portugués hasta 1822. Música Historia 7B. Musicología Etnomusicología Época colonial. Europa G4. América G7/8. Años 1492-1898 Marín López, Javier