Descripción del título

El origen del presente volumen se remonta a la celebración que, en septiembre del año 2016, la AEELH llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid (como recuerdo de Rubén Darío a los 100 años de su fallecimiento). Si bien este libro se originó en dicho encuentro, ha sido ampliado y concebido como un volumen orgánico en el que los distintos especialistas abordan temas que no siempre han sido frecuentados por la crítica canónica. Se presenta dividido en dos grandes apartados: el primero se enfoca en la caracterización fundamental del Modernismo y sus seguidores, mientras que el segundo indaga en los diálogos del movimiento con los autores de su tiempo, así como en las problemáticas relaciones con las vanguardias y en el hondo impacto del Modernismo a lo largo de la literatura del siglo XX, que alcanza hasta nuestros días.
Monografía
monografia Rebiun24385209 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24385209 190703s2019 esp |||| ||spa d 978-84-9074-765-0 UR0433247 UAM 991007815744104211 BRCM1873292 UPM 991006217663004212 UPVA 998710104403706 UAM 991007983552304211 UCAR 991008479140404213 CBUC 991003779081806714 CBUC 991001000574806712 CBUC 991001191132306718 CBUC 991010987294606709 CBUC 991013384950806708 UR Un universo de universos y una fuente de canciones Rocío Oviedo, Jesús Cano Reyes, Cristina Bravo Rozas. Arganda del Rey, Madrid Editorial Verbum 2019. Arganda del Rey, Madrid Arganda del Rey, Madrid Editorial Verbum 531 p. 20 cm 531 p. Colección Ensayo El origen del presente volumen se remonta a la celebración que, en septiembre del año 2016, la AEELH llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid (como recuerdo de Rubén Darío a los 100 años de su fallecimiento). Si bien este libro se originó en dicho encuentro, ha sido ampliado y concebido como un volumen orgánico en el que los distintos especialistas abordan temas que no siempre han sido frecuentados por la crítica canónica. Se presenta dividido en dos grandes apartados: el primero se enfoca en la caracterización fundamental del Modernismo y sus seguidores, mientras que el segundo indaga en los diálogos del movimiento con los autores de su tiempo, así como en las problemáticas relaciones con las vanguardias y en el hondo impacto del Modernismo a lo largo de la literatura del siglo XX, que alcanza hasta nuestros días. Darío, Rubén 1867-1916) Crítica e interpretación Modernismo (Literatura) Oviedo y Pérez de Tudela, Rocío Cano Reyes, Jesús 1986-) Bravo Rozas, Cristina