Descripción del título

Este libro pretende acercarse a los usos orales y visuales practicados por la cultura aristocrática de corte durante los siglos XVI y XVII, nunca atendidos por la historiografía, mientras que sí lo han sido sus usos escritos. Formas expresivas que pugnaban y se complementaban entre sí, con objeto de dar a conocer, al tiempo que comunicar y crear memoria, la palabra y la imagen visual, gozaron en su tiempo de un especial estatuto que las hacía eficaces a la hora de representar un ethos estamental, en el doble sentido de distinguir y sancionar las prácticas aristocráticas.
Monografía
monografia Rebiun25035404 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25035404 031106s2020 sp f 001 0 spa c 978-84-17301-44-6 UM0722609 UDE 991006423781203351 MECDBC 78746 UOV2097373 BCV0152164 BRCM1880124 ULL0606426 UR0457561 UCLM0831718 UAM 991007881948304211 UR Bouza Alvarez, Fernando Jesús Palabra, imagen y mirada en la Corte del siglo de Oro historia cultural de las prácticas orales y visuales de la nobleza Fernando Bouza. Madrid Abada Editores D.L. 2020. Madrid Madrid Abada Editores 264 p., [8] p. de lám. col. 21 cm 264 p., [8] p. de lám. col. Lecturas de Historia. Historia Moderna Este libro pretende acercarse a los usos orales y visuales practicados por la cultura aristocrática de corte durante los siglos XVI y XVII, nunca atendidos por la historiografía, mientras que sí lo han sido sus usos escritos. Formas expresivas que pugnaban y se complementaban entre sí, con objeto de dar a conocer, al tiempo que comunicar y crear memoria, la palabra y la imagen visual, gozaron en su tiempo de un especial estatuto que las hacía eficaces a la hora de representar un ethos estamental, en el doble sentido de distinguir y sancionar las prácticas aristocráticas. Corte y cortesanos Nobleza Imagen (Arte) Percepción visual Comunicación oral Usos y costumbres Historia 7B. España G460. Siglos XVI-XVII