Descripción del título

Como tantas otras ciudades que han encontrado el reflejo en la literatura y en el cine, Buenos Aires no se queda atrás. Es la ciudad que presenta múltiples caras, tiene fama de cosmopolita, culta; presume de librerías famosas, teatros y cines, pero también es la ciudad de los barrios populares, convertidos en turísticos, donde el tango 'se vende' dejando un rastro de nostalgia que suena en la voz de Gardel. Y también es la de Evita Perón, el mito populista que despertó a la vida una masa amorfa y triste; así como la de una dictadura cruel, que convirtió plazas y edificios emblemáticos en lugares de muerte.Este libro está constituido por un conjunto de artículos que comparten la misma fuente: el trabajo desarrollado en el seno del grupo de investigación 'Viajar por la ciudad. Representaciones literarias y artísticas del espacio urbano', en un intento de acercar al público investigador la imagen de la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva interdisciplinar y comparada. Este origen compartido permite leerlo como un recorrido por el espacio porteño, un paseo-lectura por textos literarios de muy diversos géneros que abordan desde distintas perspectivas la capital argentina
Monografía
monografia Rebiun25243206 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25243206 m o d cr cnu|||unuuu 200327s2020 ag ob 000 0 spa d 9783964569578 electronic bk.) 3964569577 electronic bk.) 9788491920830 UPSA ELB128879 UFV0681182 UPCT u536758 UPM 991006003483404212 UAM 991008002052104211 UPVA 997230558603706 UCAR 991008351068204213 CBUC 991012537853306708 CBUC 991003571693706714 CBUC 991001124681106718 CBUC 991010518187706709 CBUC 991000891034206712 N$T eng rda pn N$T N$T DEGRU OCLCF 863.009328211 23 Buenos Aires escrituras y metáforas de un espacio plural Carmen Mejía y Eugenia Popeanga Chelaru (coords.) ; Alba Diz, Rodrigo Guijarro y Marta Iturmendi (eds.). Madrid Iberoamericana Vervuert 2020 Madrid Madrid Iberoamericana Vervuert 1 online resource 1 online resource Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Includes bibliographical references Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Nana en Buenos Aires: las 'franchuchas' y su circunstancia, según Albert Londres -- Una mirada hacia la periferia bonaerense: las villas -- Buenos Aires y Lisboa: ciudades de sueño y ausencia -- Buenos Aires, ciudad recuperada -- La literatura urbana como desafío de la ecocrítica: el caso de Buenos Aires -- La proyección literaria de Buenos Aires en la novela negra argentina de la dictadura militar: Últimos días de la víctima de José Pablo Feinmann -- Triste Buenos Aires: el viaje de Arbasino y la huella de Lévi-Strauss -- De Génova a Buenos Aires y más allá. Edmondo de Amicis y la emigración italiana -- Buenos Aires, de la ciudad soñada a la ciudad de acogida -- Emplazamientos del terror tras la dictadura argentina. La importancia del espacio en la película El Clan (2015), de Pablo Trapero -- Guillermo de Torre y las galerías comerciales de Buenos Aires: un espacio para la reflexión -- Historia y crimen en Buenos Aires: la ciudad hostil en La aguja en el pajar de Ernesto Mallo -- Buenos Aires, la sombra de la modernidad en Los siete locos de Roberto Arlt -- Sobre los autores Como tantas otras ciudades que han encontrado el reflejo en la literatura y en el cine, Buenos Aires no se queda atrás. Es la ciudad que presenta múltiples caras, tiene fama de cosmopolita, culta; presume de librerías famosas, teatros y cines, pero también es la ciudad de los barrios populares, convertidos en turísticos, donde el tango 'se vende' dejando un rastro de nostalgia que suena en la voz de Gardel. Y también es la de Evita Perón, el mito populista que despertó a la vida una masa amorfa y triste; así como la de una dictadura cruel, que convirtió plazas y edificios emblemáticos en lugares de muerte.Este libro está constituido por un conjunto de artículos que comparten la misma fuente: el trabajo desarrollado en el seno del grupo de investigación 'Viajar por la ciudad. Representaciones literarias y artísticas del espacio urbano', en un intento de acercar al público investigador la imagen de la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva interdisciplinar y comparada. Este origen compartido permite leerlo como un recorrido por el espacio porteño, un paseo-lectura por textos literarios de muy diversos géneros que abordan desde distintas perspectivas la capital argentina LITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American Literature Buenos Aires (Argentina)- In literature Argentina- Buenos Aires Electronic books Mejia, Carmen coordinator Popeanga, Eugenia coordinator Diz Villanueva, Alba editor Guijarro, Rodrigo editor Iturmendi, Marta editor