Descripción del título

El paradigma móvil ha entrado con fuerza en nuestras vidas y condiciona nuestra forma de relacionarnos y de informarnos. El periodismo, la comunicación y la publicidad se enfrentan al tsunami de la movilidad aplicando estrategias de adaptación e innovación. Cada capítulo aborda dichos cambios desde una mirada particular y para un sector específico, pormedio del retrato de su situación y del análisis de dichos cambios, desde un punto de vista práctico. Todas y todos los autores presentan una trayectoria de relevancia en su respectivo ámbito temático [Fuente: ELibro]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun25281968 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25281968 200601s2019 esp f d spa d 9788491805694 9788491806707 ed. electrónica) UAN0114597 UAN 659.1::004.738.5(0.034) 070::001.895(0.034) Comunicación móvil Recurso electrónico] Carmen Costa-Sánchez, Xosé López-García (coords.) Barcelona Ed. UOC 2019 Barcelona Barcelona Ed. UOC 1 archivo 1 archivo Manuales (Comunicación) Introducción: Desde el paradigma móvil -- Capítulo I. Periodismo móvil. Perspectivas glocales: 1. Introducción ; 2. Principales etapas de la comunicación móvil ; 3. El periodismo se vuelve móvil ; 4. Narrativas desde el móvil y para el móvil ; 5. Pasado, presente y futuro del periodismo móvil ; 6. Desafíos ; Bibliografía -- Capítulo II. Comunicación corporativa en movilidad: 1. Situación de partida. Panorama (...) ; 2. Nuevos desafíos para la comunicación corporativa ; 3. Movilidad en las vertientes de la comunicación ; 4. Tendencias de la comunicación (...) ; Bibliografía -- Capítulo III. Herramientas móviles para el ciberperiodismo: 1. Introducción ; 2. Herramientas para el periodismo móvil ; 3. Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo IV. Gabinetes de comunicación móviles: 1. Introducción ; 2. La tecnología móvil como (...) ; 3. Cambios de usos ; 4. Retos en la investigación (...) ; Bibliografía -- Capítulo V. Periodismo inmersivo y dispositivos móviles: 1. La adaptación del periodismo al soporte móvil ; 2. Periodismo inmersivo: el vídeo (...) ; 3. A modo de coda ; Bibliografía -- Capítulo VI. Audiencias y contenidos móviles: 1. Introducción ; 2. Primero móvil / solo móvil ; 3. Medición de la audiencia (...) ; 4. Engagement con los contenidos móviles ; 5. Preferencias de la audiencia (...) ; 6. Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo VII. Audiencia móvil y social de los (...) ; 1. Introducción y marco teórico ; 2. Objetivos y metodología ; 3. Resultados ; 4. Conclusiones ; Bibliografía -- Capítulo VIII. Aplicaciones móviles y televisión: 1. Introducción ; 2. Características de la comunicación móvil ; 3. Dispositivos ; 4. Público: de espectadores a usuarios ; 5. Modelos de negocio ; 6. Contenidos ; Bibliografía -- Capítulo IX. Publicidad y marketing móvil. (...): 1. Ventajas (y desventajas) del marketing móvil ; 2. Publicidad nativa para dispositivos móviles ; 3. Formatos de publicidad móvil no nativos ; 4. Tendencias de la publicidad en el móvil ; Bibliografía -- Capítulo X. Presente y futuro applicado. Tipología (...): 1. Introducción ; 2. Tipos de apps según su desarrollo (...) ; 3. Proceso de diseño de una aplicación móvil ; 4. Tendencias para un futuro applicado ; Bibliografía Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija Limitaciones de impresión, copia y descarga El paradigma móvil ha entrado con fuerza en nuestras vidas y condiciona nuestra forma de relacionarnos y de informarnos. El periodismo, la comunicación y la publicidad se enfrentan al tsunami de la movilidad aplicando estrategias de adaptación e innovación. Cada capítulo aborda dichos cambios desde una mirada particular y para un sector específico, pormedio del retrato de su situación y del análisis de dichos cambios, desde un punto de vista práctico. Todas y todos los autores presentan una trayectoria de relevancia en su respectivo ámbito temático [Fuente: ELibro] Ordenador con navegador de Internet Sistemas de comunicación móviles -En línea Periodismo- Innovaciones tecnológicas -En línea Costa Sánchez, Carmen López García, Xosé 1956-)