Descripción del título

Se analiza el retorno del realismo en las artes actuales, la idea de la obra y el placer, la figura de Warhol como exponente del "arte de las obras de arte" y de la comunicación artística, la posibilidad de un cine filosófico que supere los límites del cine didáctico sin pretender la reproducción exacta de la realidad, la situación del arte contemporáneo con referencia a la investigación sociológica, las experiencias del antiarte situacionista, del arte conceptual y del "posthuman"
Monografía
monografia Rebiun02653344 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02653344 021016s2002 sp 001 0 spa c M 30861-2002 84-376-1992-0 ULPGC0266251 UR0213829 UM0367873 UCLM0414801 UCAR 991006662059704213 UPSA ocm50642704 BRCM1023555 ULL0236495 UEM 6399 UPCO0217588 UPM 991005316749704212 UCJC0005305 UIB (214345) UCH ocm50642704 UCEU ocm50642704 UPVA 990002378930203706 CBUC 991015572989706706 SpMaUCBB 7.01"19" Perniola, Mario El arte y su sombra Mario Perniola ; traducción de Mónica Poole 1ª ed Madrid Cátedra 2002 Madrid Madrid Cátedra 111 p 18 cm 111 p Teorema Bibliogr.: p. 105-109 Idiocia y esplendor del arte actual. Sentir la diferencia. Warhol y lo posmoderno. Hacia un cine filosófico. El tercer régimen del arte. El arte y el resto Se analiza el retorno del realismo en las artes actuales, la idea de la obra y el placer, la figura de Warhol como exponente del "arte de las obras de arte" y de la comunicación artística, la posibilidad de un cine filosófico que supere los límites del cine didáctico sin pretender la reproducción exacta de la realidad, la situación del arte contemporáneo con referencia a la investigación sociológica, las experiencias del antiarte situacionista, del arte conceptual y del "posthuman" Estética- s.20- Ensayos Arte- Filosofía- s.20- Ensayos Crítica artística- s.20- Ensayos Posmodernismo (Arte)- Ensayos Poole, Monica trad