Descripción del título

Emmy Hennings fue de las figuras más representativas del movimiento Dadá. Escritora; actriz; bailarina; cantante; amante y musa de pintores y artistas. La estrella del Cabaret Voltaire; según el Zürcher Post. Encontró en la poesía una forma alternativa a su trabajo. Este libro contiene la traducción de sus obras La última alegría; Verso y prosa; Clara noche; La corona; Otros poemas. Además incluye la correspondencia entre Hugo Ball; Tristan Tzara; Else Lasker-Schüler; Rudolf Reinhold; Julio Álvarez del Vayo; Ernst Schoen y Herman Hesse; entre otros
Monografía
monografia Rebiun26906172 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26906172 190705s2018 sp ||||| |||| 00| 0 spa d 978-84-9044-342-2 edición impresa) 978-84-9044-343-9 edición digital) UPSA (204118) esslup spa esslup rda La última alegría Emmy Hennings edición de José Antonio Sarmiento ; traducción de José Luis Reina Palazón [2018] 512 páginas ilustraciones (blanco y negro) 512 páginas Texto txt rdacontent rdamedia no mediado n rdacarrier volumen nc Taller de ediciones 26 Emmy Hennings fue de las figuras más representativas del movimiento Dadá. Escritora; actriz; bailarina; cantante; amante y musa de pintores y artistas. La estrella del Cabaret Voltaire; según el Zürcher Post. Encontró en la poesía una forma alternativa a su trabajo. Este libro contiene la traducción de sus obras La última alegría; Verso y prosa; Clara noche; La corona; Otros poemas. Además incluye la correspondencia entre Hugo Ball; Tristan Tzara; Else Lasker-Schüler; Rudolf Reinhold; Julio Álvarez del Vayo; Ernst Schoen y Herman Hesse; entre otros Ball-Hennings, Emmy 1885-1948) Dadaísmo Literatura alemana Sarmiento García, José Luis editor literario Reina Palazón, José Luis traductor