Descripción del título

El lector tiene en sus manos una obra que ha convocado a distintos expertos en el campo de las adicciones, desde la investigación biológica, psicológica, sociológica y humanística y, cómo no, a los profesionales sanitarios que trabajan con y para el paciente. Se ha puesto la lupa sobre algunas de las adicciones que se vienen sucediendo a lo largo del tiempo y otras vinculadas a una nueva realidad cultural como son las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Junto con ello, nos ha parecido oportuno contar con los testimonios de quienes han padecido adicciones para que narren, en primera persona, su proceso adictivo y el camino hacia la recuperación. De esta forma hemos incluido el enfoque narrativo, tan de actualidad en el ámbito de las humanidades sanitarias, para ofrecer un texto unitario que sea un diálogo entre investigadores, profesionales y pacientes. El común denominador de los capítulos es un paradigma (S2(Bcentrado en la persona(S3 (Bcomo medio para rehumanizar tanto el trato a quienes sufren una adicción, como los tratamientos de deshabituación
Prólogo / Alejandro Rodríguez de la Peña y Juan Ignacio Grande Introducción / Antonio Piñas Mesa 1? PARTE: BIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, SOCIEDAD Y ADICCIONES 1. Neurobiología de las adicciones / Luis Fernando Alguacil Merino 2. El problema de las adicciones juveniles y la necesidad de una respuesta integral, educativa y familiar / Juan Ignacio Grande Aranda 3. Conductas alteradas en adolescentes. Relación con conductas adictivas y trastornos mentales / Begoña Moragues Romero 4. El juego online ?Sociedad ludópata? / José Ignacio Urquijo Valdivielso 5. La psyque adictiva: entre Agamenón y Gilgamesh. Breve ensayo sobre Antropología de las Adicciones / Sofía Sanz González y Héctor Arévalo Benito 2? PARTE: LAS ADICCIONES DE AYER Y DE HOY 1. Adicción al trabajo / Tomás Chivato Pérez 2. Adicción a las nuevas tecnologías / Esther Rubio Repáraz 3. El Trastorno por adicción a videojuegos: pasado, presente?. Futuro / María Isabel Marí Sanmillán y Abel Baquero Escribano 4. El jugador más allá de los datos. A propósito de Dostoyevski / Jaime Vilarroig Martín 5. Conducta sexual compulsiva o adicción al sexo. Viejos problemas con nombres nuevos / Carlos Chiclana Actis 6. Adicción al deporte / María Dolores Temprado Albalat y Eladio Joaquín Collado Boira 3? PARTE: REHUMANIZAR LOS TRATAMIENTOS 1. Importancia de los valores en el tratamiento del Alcoholismo / Gabriel Rubio Valladolid 2. Antropología y adicciones: Una propuesta de rehumanización / José Luis Cañas Fernández 3. La perspectiva psicosomática en el abordaje de las Adicciones / Manuel Álvarez Romero 4. Terapia sistémica / Eva Milla Molina 4? PARTE: TESTIMONIOS 1. El proceso de cambio en las conductas adictivas: narratividad y adicciones / Antonio Piñas Mesa 2. Intervención en trastorno por uso de videojuegos: Un estudio de caso / Abel Baquero Escribano y María Isabel Marí Sanmillán 3. Antonio: Buscando la felicidad 4. José Luis: Yo era un espectador de mi consumo 5. Leire: empecé a sentirme libre 6. Mercedes: Reconstruir la vida 7. Víctor: Visto para sentencia 8. Testimonios verdaderos / Mario Saura Viejo 9. En la vida misma, desde la consulta. Podemos hablar de vacunas frente a las adicciones?/ Manuel Álvarez Romero 10. Algunos casos de adicción / Eva Milla Molina 11. Mi experiencia con la adicción al sexo 12. La inserción social: Itinerarios INSOLA Proyecto Hombre Los autores
Monografía
monografia Rebiun26915766 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26915766 201124s2020 sp 000 0 spa d 9788413770192 UCH on1258410805 UCEU on1258410805 BRCM1949404 UR0468063 USPCEU-NRG spa 615.9 616.89-008.48 Las adicciones de ayer y hoy hacia un enfoque humanista en el tratamiento de las adicciones Antonio Piñas Mesa, Tomás Chivato Pérez (editores) Madrid Dykinson D.L. 2020 Madrid Madrid Dykinson 250 p. 24 cm 250 p. Bibliografía El lector tiene en sus manos una obra que ha convocado a distintos expertos en el campo de las adicciones, desde la investigación biológica, psicológica, sociológica y humanística y, cómo no, a los profesionales sanitarios que trabajan con y para el paciente. Se ha puesto la lupa sobre algunas de las adicciones que se vienen sucediendo a lo largo del tiempo y otras vinculadas a una nueva realidad cultural como son las nuevas tecnologías de la comunicación y la información. Junto con ello, nos ha parecido oportuno contar con los testimonios de quienes han padecido adicciones para que narren, en primera persona, su proceso adictivo y el camino hacia la recuperación. De esta forma hemos incluido el enfoque narrativo, tan de actualidad en el ámbito de las humanidades sanitarias, para ofrecer un texto unitario que sea un diálogo entre investigadores, profesionales y pacientes. El común denominador de los capítulos es un paradigma (S2(Bcentrado en la persona(S3 (Bcomo medio para rehumanizar tanto el trato a quienes sufren una adicción, como los tratamientos de deshabituación Prólogo / Alejandro Rodríguez de la Peña y Juan Ignacio Grande Introducción / Antonio Piñas Mesa 1? PARTE: BIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, SOCIEDAD Y ADICCIONES 1. Neurobiología de las adicciones / Luis Fernando Alguacil Merino 2. El problema de las adicciones juveniles y la necesidad de una respuesta integral, educativa y familiar / Juan Ignacio Grande Aranda 3. Conductas alteradas en adolescentes. Relación con conductas adictivas y trastornos mentales / Begoña Moragues Romero 4. El juego online ?Sociedad ludópata? / José Ignacio Urquijo Valdivielso 5. La psyque adictiva: entre Agamenón y Gilgamesh. Breve ensayo sobre Antropología de las Adicciones / Sofía Sanz González y Héctor Arévalo Benito 2? PARTE: LAS ADICCIONES DE AYER Y DE HOY 1. Adicción al trabajo / Tomás Chivato Pérez 2. Adicción a las nuevas tecnologías / Esther Rubio Repáraz 3. El Trastorno por adicción a videojuegos: pasado, presente?. Futuro / María Isabel Marí Sanmillán y Abel Baquero Escribano 4. El jugador más allá de los datos. A propósito de Dostoyevski / Jaime Vilarroig Martín 5. Conducta sexual compulsiva o adicción al sexo. Viejos problemas con nombres nuevos / Carlos Chiclana Actis 6. Adicción al deporte / María Dolores Temprado Albalat y Eladio Joaquín Collado Boira 3? PARTE: REHUMANIZAR LOS TRATAMIENTOS 1. Importancia de los valores en el tratamiento del Alcoholismo / Gabriel Rubio Valladolid 2. Antropología y adicciones: Una propuesta de rehumanización / José Luis Cañas Fernández 3. La perspectiva psicosomática en el abordaje de las Adicciones / Manuel Álvarez Romero 4. Terapia sistémica / Eva Milla Molina 4? PARTE: TESTIMONIOS 1. El proceso de cambio en las conductas adictivas: narratividad y adicciones / Antonio Piñas Mesa 2. Intervención en trastorno por uso de videojuegos: Un estudio de caso / Abel Baquero Escribano y María Isabel Marí Sanmillán 3. Antonio: Buscando la felicidad 4. José Luis: Yo era un espectador de mi consumo 5. Leire: empecé a sentirme libre 6. Mercedes: Reconstruir la vida 7. Víctor: Visto para sentencia 8. Testimonios verdaderos / Mario Saura Viejo 9. En la vida misma, desde la consulta. Podemos hablar de vacunas frente a las adicciones?/ Manuel Álvarez Romero 10. Algunos casos de adicción / Eva Milla Molina 11. Mi experiencia con la adicción al sexo 12. La inserción social: Itinerarios INSOLA Proyecto Hombre Los autores Piñas Mesa, Antonio ed. lit Chivato Pérez, Tomás ed. lit