Descripción del título

Partiendo de los estereotipos clásicos de la masculinidad y la feminidad, Carlos Lomas recorre la historia reciente de la evolución de la imagen (desde la publicidad a la representación de los modelos en el cine o la literatura) para encontrar los puntos dónde la ruptura de los roles se ha producido, destacando, de igual forma, cómo las variaciones han supuesto no sólo un cambio en la orientación social sino también en el lenguaje, la moda, los hábitos de consumo. Una obra inteligente y audaz escrita por un hombre que nos invita a construir un mundo en femenino y en masculino, un mundo sin víctimas ni verdugos, de mujeres y de hombres libres, iguales y diferentes donde sea posible no sólo el otoño del patriarcado sino también su, todavía, utópico final. Otro mundo es posible, pero sólo es posible y deseable si es un mundo en femenino, en masculino y en plural
Monografía
monografia Rebiun02628640 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02628640 080609s2008 sp 001 0 spa c B 22483-2008 978-84-8307-825-9 UMH 991001281969406331 UCAR 991003354939704213 UM0512760 UAM 991005902239704211 UPNA0225667 UCN0285084 UOV1141747 CBUC 991007318699706706 CIS0027349 SpMaUCTR 316.647.82-055.2 316.624:316.343.2-055.2 342.7-055.2 Lomas, Carlos ¿El otoño del patriarcado? luces y sombras de la igualdad entre mujeres y hombres Carlos Lomas 1ª ed Barcelona Península 2008 Barcelona Barcelona Península 364 p. 23 cm 364 p. Atalaya 310 Bibliografía: p. 349-364 Partiendo de los estereotipos clásicos de la masculinidad y la feminidad, Carlos Lomas recorre la historia reciente de la evolución de la imagen (desde la publicidad a la representación de los modelos en el cine o la literatura) para encontrar los puntos dónde la ruptura de los roles se ha producido, destacando, de igual forma, cómo las variaciones han supuesto no sólo un cambio en la orientación social sino también en el lenguaje, la moda, los hábitos de consumo. Una obra inteligente y audaz escrita por un hombre que nos invita a construir un mundo en femenino y en masculino, un mundo sin víctimas ni verdugos, de mujeres y de hombres libres, iguales y diferentes donde sea posible no sólo el otoño del patriarcado sino también su, todavía, utópico final. Otro mundo es posible, pero sólo es posible y deseable si es un mundo en femenino, en masculino y en plural Sexismo Mujeres- Derechos