Descripción del título

¿De qué manera influye la ética en los actos profesionales de aquellos individuos dedicados a las profesiones de ayuda? Esta es la cuestión que se analiza en el libro. Los dilemas éticos, el control sobre el ciudadano, las relaciones de poder, la burocracia y los múltiples protocolos que se han generado en el sistema de servicios sociales, el vínculo profesional, las organizaciones de servicios sociales, los equipos profesionales, la responsabilidad política global del trabajo social, las reflexiones sobre las profesiones de ayuda desde una perspectiva bioética, el compromiso político con la profesión del trabajo social, son, en líneas generales, los temas que se exploran en este trabajo, que es el producto de una investigación realizada con varios profesionales del trabajo social con el objeto de indagar acerca de los criterios éticos que guían sus prácticas profesionales. Una de las conclusiones a las que llegan las autoras es que la formación en ética debería formar parte de los currículos de las escuelas de trabajo social de manera obligatoria
Monografía
monografia Rebiun02745621 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02745621 111130s2011 sp 001 0 spa c M 42937-2011 978-84-96266-37-7 UDE 991002304629703351 UCLM0782092 UCA (254964) ULL0466324 CBUC 991041975009706706 UIB (350464) UPCO0479344 SpMaUCTR. spa 364-43 2004 364:174 2004 174:364 2004 Ética, teoría y técnica la responsabilidad política del trabajo social directora, Teresa Zamanillo Peral ; autoras, Teresa García Giráldez ... [et al.] Madrid Talasa D.L. 2011 Madrid Madrid Talasa 183 p. 24 cm 183 p. Ágora 34 Bibliografía ¿De qué manera influye la ética en los actos profesionales de aquellos individuos dedicados a las profesiones de ayuda? Esta es la cuestión que se analiza en el libro. Los dilemas éticos, el control sobre el ciudadano, las relaciones de poder, la burocracia y los múltiples protocolos que se han generado en el sistema de servicios sociales, el vínculo profesional, las organizaciones de servicios sociales, los equipos profesionales, la responsabilidad política global del trabajo social, las reflexiones sobre las profesiones de ayuda desde una perspectiva bioética, el compromiso político con la profesión del trabajo social, son, en líneas generales, los temas que se exploran en este trabajo, que es el producto de una investigación realizada con varios profesionales del trabajo social con el objeto de indagar acerca de los criterios éticos que guían sus prácticas profesionales. Una de las conclusiones a las que llegan las autoras es que la formación en ética debería formar parte de los currículos de las escuelas de trabajo social de manera obligatoria Asistentes sociales- Ética profesional Trabajo social- Aspectos éticos Social service- Moral and ethical aspects Social workers- Professional ethics Morenas Travesedo, Paloma de las Zamanillo, Teresa dir Martín Estalayo, Maribel García Giráldez, Teresa Roncal Vargas, Carmen Vicente Mochales, Concepción Ágora (Talasa Ediciones) 34