Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Pegar donde más duele : vio...
Pegar donde más duele : violencia politica y trauma social en Argentina /|cAntonius C.G.M. Robben ; traducido por Nuria Brufau Alvira ... [et al.].
Anthropos Editorial 2008

"Political Violence and Trauma in Argentina demonstrates through a multilevel analysis the process by which different historical strands of violence coalesced during the 1970s into an all-out military assault on Argentine society and culture." "Combining history and anthropology, this compelling book rests on thorough archival research; participant observation of mass demonstrations, exhumations, and reburials; and interviews with military officers, guerrilla commanders, human rights leaders, and former disappeared captives. Robben's penetrating analysis of the trauma of Argentine society is of great importance to our understanding of other societies suffering similar crimes against humanity."-- From English edition

Electronic books

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título uniforme:
Political violence and trauma in Argentina. Spanish
Título:
Pegar donde más duele : violencia politica y trauma social en Argentina /|cAntonius C.G.M. Robben ; traducido por Nuria Brufau Alvira ... [et al.].
Edición:
1. ed
Editorial:
Rubí, Barcelona : Anthropos Editorial, 2008
Descripción física:
1 online resource (462 pages) : ill
Mención de serie:
Libros de la Revista anthropos
Nota general:
Translation of: Political violence and trauma in Argentina. Philadelphia : University of Pennsylvania Press, c2005
Bibliografía:
Includes bibliographical references (p. 423-442) and index
Contenido:
Prefacio -- Parte primera: Mar de fondo: ascenso y caída de las multitudes -- 1. Cambiando el curso de la historia: dignidad, emancipación y tenacidad -- 2. El tiempo de los hornos: clandestinidad, negociación e insurrección -- 3. Una brisa transformada en huracán: el apogeo de la movilización de multitudes -- 4. La rivalidad entre las multitudes: euforia, desencanto y ruptura -- Parte segunda: La utopía perdida: la guerra de guerrillas y la contrainsurgencia -- 5. Tiros en la noche: venganza, revolución e insurgencia -- 6. El largo brazo de la justicia popular: castigo, rebelión y sacrificio -- 7. La revolución aplazada: rabia, frustración y derecho al poder -- 8. Las sombras de la muerte: improvisación, contrainsurgencia y declive -- Parte tercera: Quebrar los corazones y las almas: tortura, identidad y resocialización -- 9. La guerra cultural: jerarquía o igualdad, cristianismo o marxismo -- 10. La maquinaria de la represión: ataques, secuestros y aniquilación -- 11. El teatro de operaciones: tortura, deshumanización y traumatización -- 12. Cárceles políticas y centros clandestinos de detención: desarticulación, desocialización y rehabilitación -- Parte cuarta: La pesadilla argentina: la desaparición forzada -- 13. Las desapariciones: desesperación, terror y miedo -- 14. La búsqueda: esperanza, angustia y falsas ilusiones -- 15. La reivindicación de la verdad: desafío, resistencia y poder materno -- 16. El pasado recuperado y reenterrado: democracia, responsabilidad e impunidad -- Conclusión. Las espirales de la violencia y el trauma -- Apéndice 1. Lista de personas entrevistadas -- Apéndice 2. Siglas -- Bibliografía -- Índice temático -- Agradecimientos
Materia:
Materia Geográfica:
Argentina- Politics and government- 1943-
Argentina- Social conditions- 1945-1983
Argentina- Social conditions- 1983-
Autores:
Enlace a formato físico adicional:
84-7658-884-4
Punto acceso adicional serie-Título:
Libros de la Revista anthropos

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género

Misma Editorial y Colección