Descripción del título

Partiendo de la idea de que la diferencia existe, pero que la alteridad se construye, la pretensión de este libro es la de ofrecer a formadores y personal docente, a madres, padres y alumnado de los últimos años de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional básica un manual de apoyo susceptible de ser utilizado en eso que podríamos denominar como "educación en y para la diversidad". Pocas vías existen tan potentes como las narraciones audiovisuales a la hora de, precisamente, construir y expandir estereotipos y prejuicios sobre aquell@s que no se nos parecen. De ahí la necesidad de deconstruir esos relatos mediante el análisis de 20 películas que ponen en escena cuestiones como la discriminación por razón de raza o nacionalidad, de genero u orientación sexual, de origen o religión, de estatus social o edad, de discapacidad física o trastorno mental. (EDITOR)
Monografía
monografia Rebiun27040363 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27040363 ta 201105s2020 sp o | |||| 000 0dspa d M 17367-2020 9788437641768 BRCM1915557 UPVA 997102159303706 UCAR 991008160119304213 UCLM0842443 ULPGC0770012 MECDBC 78827 UAM 991007982835904211 UPSA (212979) CBUC 991001377409706706 UGR rda 791.43 Películas para la diversidad aprender viendo cine, aprender a ver cine Iñigo Marzabal (ed.); Carmen Arocena y otros siete 1ª edición, 2020 Madrid Cátedra 2020 Madrid Madrid Cátedra 297 páginas fotografías. 24 cm 297 páginas Texto (visual) isbdcontent sin mediación isbdmedia Signo e imagen. Cineastas 107 Bibliografía: p. 383-412 Partiendo de la idea de que la diferencia existe, pero que la alteridad se construye, la pretensión de este libro es la de ofrecer a formadores y personal docente, a madres, padres y alumnado de los últimos años de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional básica un manual de apoyo susceptible de ser utilizado en eso que podríamos denominar como "educación en y para la diversidad". Pocas vías existen tan potentes como las narraciones audiovisuales a la hora de, precisamente, construir y expandir estereotipos y prejuicios sobre aquell@s que no se nos parecen. De ahí la necesidad de deconstruir esos relatos mediante el análisis de 20 películas que ponen en escena cuestiones como la discriminación por razón de raza o nacionalidad, de genero u orientación sexual, de origen o religión, de estatus social o edad, de discapacidad física o trastorno mental. (EDITOR) Cine en la enseñanza Marzábal, Íñigo editor Arocena, Carmen autor