Descripción del título

Recoge: 1. La agenda española en política exterior para la Presidencia de 2002 - 2. Oriente Medio, la construcción progresiva de una agenda - 3. Diálogo Euromediterráneo, ¿una segunda oportunidad? - 4. América Latina, entre la esperanza y la desilusión - 5. Relaciones Transatlánticas, ¿Hacia la dilución del partenariado estratégico? - 6. Rusia, una lejanía acentuada - 7. Balcanes occidentales, ¿tema de oportunismo español? - 8. Política europea de seguridad y defensa, ¿una capacidad de acción autónoma? - 9. Cooperación al desarrollo, ¿un paso adelante a favor del progreso de los países en desarrollo?
Monografía
monografia Rebiun02720294 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02720294 cr m 021118s2002 sp 001 0 spa c B 41488-2002 84-95201-11-9 ULPGC0274967 UDE 991005782229703351 UM0355733 CBUC 991014641199706706 UAM 991000228679704211 UR0214867 UFV0033017 UIB (223385) SpMaUCBES 11.4 España y la política exterior de la UE entre las prioridades españolas y los desafíos del contexto internacional Esther Barbé (coordinadora) Barcelona Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma 2002 Barcelona Barcelona Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma 185 p. 21 cm 185 p. Quaderns de Treball / Institut Universitari d'Estudis Europeus 40/2002 Resumen en español, catalán e inglés Recoge: 1. La agenda española en política exterior para la Presidencia de 2002 - 2. Oriente Medio, la construcción progresiva de una agenda - 3. Diálogo Euromediterráneo, ¿una segunda oportunidad? - 4. América Latina, entre la esperanza y la desilusión - 5. Relaciones Transatlánticas, ¿Hacia la dilución del partenariado estratégico? - 6. Rusia, una lejanía acentuada - 7. Balcanes occidentales, ¿tema de oportunismo español? - 8. Política europea de seguridad y defensa, ¿una capacidad de acción autónoma? - 9. Cooperación al desarrollo, ¿un paso adelante a favor del progreso de los países en desarrollo? Barbé, Esther dir Universitat Autònoma de Barcelona. Institut Universitari d'Estudis Europeus Quaderns de Treball (Universidad Autónoma de Barcelona. Instituto Universitario de Estudios Europeos). 2002 40