Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Manual de fitoterapia / edi...
Manual de fitoterapia
Elsevier España 2021

Manual de fitoterapia estudia la utilización farmacológica de las plantas analizando características botánicas, indicaciones, dosis terapéuticas, contraindicaciones y efectos adversos. Escrita por especialistas conocedores de todas las áreas relacionadas con las plantas medicinales (botánica, farmacología, fitoquímica, fitoterapia e industria farmacéutica), se dirige tanto a profesionales de la medicina, la farmacia y la enfermería como a los docentes y estudiantes universitarios de estas disciplinas, así como también al gran público que esté interesado en la materia. La tercera edición del Manual de Fitoterapia constituye un compendio para la utilización de remedios naturales, principalmente plantas medicinales, de forma racional y basada en el conocimiento. Presenta la fitoterapia y su relación con las diferentes partes del cuerpo y sus dolencias, el protocolo de actuación, así como los nombres científicos y vulgares de cada una de las plantas. Este exhaustivo tratado de fitoterapia describe las características botánicas de las plantas, así como la actividad farmacológica, indicaciones, dosis, y seguridad de las mismas, haciendo hincapié en las contraindicaciones y los efectos adversos. La tercera edición del Manual de Fitoterapia se convierte en un texto con carácter formativo, eminentemente práctico y supone una herramienta útil para la docencia en fitoterapia que se imparte tanto en centros universitarios como en otros no universitarios. La obra va dirigida tanto a todos los profesionales en activo del área de fitoterapia, como a estudiantes de ciencias de la salud, principalmente a aquellos del Grado de Farmacia. Algunos de los profesionales de ciencias de la salud interesados en esta materia son los médicos, farmacéuticos o enfermeros, entre otros. Sin olvidar al público general interesado en la fitoterapia

I.Generalidades Capítulo 1. Fitoterapia: breve historia. Concepto y ámbito de aplicación. Fuentes de información Capítulo 2. Grupos botánicos. Nomenclatura. Organografía Capítulo 3. Principios activos de las drogas vegetales. Metabolitos secundarios. Propiedades Capítulo 4. Toxicidad de plantas medicinales y algas Capítulo 5. Control de calidad de las plantas medicinales. Procesos de transformación de plantas en medicamentos Capítulo 6. Formas de administración de las plantas medicinales Capítulo 7. Seguridad de los medicamentos fitoterápicos II. Fitoterapia para el aparato respiratorio Capítulo 8. Fitoterapia para la tos Capítulo 9. Fitoterapia para las infecciones respiratorias y el asma III. Fitoterapia para el sistema cardiovascular Capítulo 10. Fitoterapia para las enfermedades vasculares periféricas. Venotónicos y venoprotectores Capítulo 11. Fitoterapia para la hipertensión arterial y otras afecciones arteriales Capítulo 12. Fitoterapia para la insuficiencia cardíaca IV. Fitoterapia para el sistema nervioso Capítulo 13. Fitoterapia para el insomnio, la ansiedad y el nerviosismo Capítulo 14. Fitoterapia para la astenia y el estrés Capítulo 15. Fitoterapia para la depresión y la migraña V. Fitoterapia para el aparato digestivo y el metabolismo Capítulo 16. Fitoterapia para la diabetes Capítulo 17. Fitoterapia para las hiperlipidemias y la osteoporosis Capítulo 18. Fitoterapia para la obesidad Capítulo 19. Fitoterapia para la aerofagia, la dispepsia, la inapetencia, la gastritis y la úlcera Capítulo 20. Fitoterapia para el estreñimiento Capítulo 21. Fitoterapia para las diarreas Capítulo 22. Fitoterapia para la colestasis, las alteraciones hepáticas, las náuseas y los vómitos Capítulo 23. Fitoterapia para la enfermedad inflamatoria intestinal VI. Fitoterapia para los procesos inflamatorios e inmunomoduladora Capítulo 24. Fitoterapia para los procesos dolorosos. Artritis y artrosis. Contusiones Capítulo 25. Fitoterapia inmunomoduladora. Aplicaciones clínicas. Fitoterapia y cáncer VII. Fitoterapia para el sistema genitourinario Capítulo 26. Fitoterapia ginecológica Capítulo 27. Fitoterapia para las afecciones prostáticas Capítulo 28. Fitoterapia para los trastornos urinarios: retención hídrica, infecciones urinarias y litiasis renal VIII. Fitoterapia para los órganos de los sentidos Capítulo 29. Fitoterapia para las patologías oculares Capítulo 30.Fitoterapia para las afecciones dermatológicas IX. Otras aplicaciones de la fitoterapia Capítulo 31. Aromaterapia X. Protocolos de actuación Capítulo 32. Protocolos de actuación en fitoterapia

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Manual de fitoterapia / editoras, Encarna Castillo García, Isabel Martínez Solís
Edición:
3ª ed
Editorial:
Barcelona : Elsevier España, 2021
Descripción física:
XVI, 580 p.. : il. ; 24 cm
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas e índice
ISBN:
9788491136866
849113686X
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias