Descripción del título

Quién construye China, cómo está construida, y con qué objetivo? Quién produce cada conocimiento, y para el consumo de quién? Cómo se relaciona la producción de conocimiento con los derechos y con el derecho a conocer? Esta obra tiene el objetivo de disipar el mito del conocimiento objetivo sobre China, un conocimiento que no debe darse por sentado, sino examinarse en el contexto de su producción y consumo. El tema central es abordar la relación entre el interés nacional y transnacional y cómo esta relación se vincula con la producción y el consumo de conocimiento sobre China. Mobo Gao cuestiona la producción de conocimiento, rechazando la supuesta objetividad de las estadísticas empíricas y desafiando la supuesta dicotomía entre democracia liberal occidental y autoritarismo chino. Al examinar cuestiones como la nueva ilustración y el neoliberalismo chinos, el interés nacional en la academia occidental, las representaciones del Gran Salto Adelante, de la Revolución Cultural y del Mar de China Meridional, el libro se pregunta: cómo se construye la China contemporánea? La urgencia del desafío de China a la hegemonía global de Occidente obliga a estar atentos a interpretaciones que problematizan las opiniones dominantes sobre el país como las que ofrece este libro al diseccionar la agenda política y el marco conceptual de quienes la "construyen", instando a la autocrítica de sus concepciones sobre la política, la economía y la historia chinas
Monografía
monografia Rebiun28216133 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28216133 210503s2021 sp r 000 0 spa d 9788418723063 UCN0450624 CBUC 991060886340506706 UPCO0601978 UGR 316 Gao, Mobo C. F. 1952-) Construyendo China visiones enfrentadas sobre la República Popular China Mobo Gao; traducción de Javier Sáez del Álamo Barcelona Edicions Bellaterra 2021 Barcelona Barcelona Edicions Bellaterra 268 p. 22 cm 268 p. Biblioteca de China Contemporánea 32 p. 241-268 Quién construye China, cómo está construida, y con qué objetivo? Quién produce cada conocimiento, y para el consumo de quién? Cómo se relaciona la producción de conocimiento con los derechos y con el derecho a conocer? Esta obra tiene el objetivo de disipar el mito del conocimiento objetivo sobre China, un conocimiento que no debe darse por sentado, sino examinarse en el contexto de su producción y consumo. El tema central es abordar la relación entre el interés nacional y transnacional y cómo esta relación se vincula con la producción y el consumo de conocimiento sobre China. Mobo Gao cuestiona la producción de conocimiento, rechazando la supuesta objetividad de las estadísticas empíricas y desafiando la supuesta dicotomía entre democracia liberal occidental y autoritarismo chino. Al examinar cuestiones como la nueva ilustración y el neoliberalismo chinos, el interés nacional en la academia occidental, las representaciones del Gran Salto Adelante, de la Revolución Cultural y del Mar de China Meridional, el libro se pregunta: cómo se construye la China contemporánea? La urgencia del desafío de China a la hegemonía global de Occidente obliga a estar atentos a interpretaciones que problematizan las opiniones dominantes sobre el país como las que ofrece este libro al diseccionar la agenda política y el marco conceptual de quienes la "construyen", instando a la autocrítica de sus concepciones sobre la política, la economía y la historia chinas Sociología- China Política- China Historia- China Sáez, Javier 1965-) traductor Biblioteca de China Contemporánea (Edicions Bellaterra)