Descripción del título

La memoria estudia la creación y el crecimiento de una empresa informativa, la editora del diario "El Mundo del siglo XXI", durante los cinco primeros años de su desarrollo. Para ello investiga la situación periodística en España en el momento precedente al lanzamiento del nuevo titulo, hasta finales de los años 80: competidores, difusión, alianzas, etc. Después considera la estructura informativa de este rotativo: sus ediciones, secciones, paginación, suplementos, recursos gráficos, diseño, etc. También estudia el perfil humano y profesional de los periodistas y directivos, así como su equipamiento editorial e impresor: rotativas, informatización y los demás sistemas técnicos y maquinaria. Tras aludir a la libertad de información y al posicionamiento adoptado ante el mercado lector y publicitario (marketing editorial) considera la dimensión financiera de la empresa, sus balances y cuentas de resultados, así como su estrategia inversora ante el endeudamiento y el desarrollo periférico del grupo mediante sociedades filiales
Monografía
monografia Rebiun28279108 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28279108 m fq d co bg nnn||||| 020603r20021995sp fqm 001 0 spa d 914604051 9788466900362 8466900365 ESUCM spa ESUCM ESUCM OCLCQ S9M García-Alonso Montoya, Pedro El mundo del siglo XXI (1989-1994) recurso electrónico] Unidad Editorial, S.A., lanzamiento y desarrollo de una empresa informativa Pedro García-Alonso Montoya Madrid Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones [2002] Madrid Madrid Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones En CD-ROM 1995, referencia S-3008601 En CD-ROM 1995, referencia S-3008601 Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 16-06-1995 La memoria estudia la creación y el crecimiento de una empresa informativa, la editora del diario "El Mundo del siglo XXI", durante los cinco primeros años de su desarrollo. Para ello investiga la situación periodística en España en el momento precedente al lanzamiento del nuevo titulo, hasta finales de los años 80: competidores, difusión, alianzas, etc. Después considera la estructura informativa de este rotativo: sus ediciones, secciones, paginación, suplementos, recursos gráficos, diseño, etc. También estudia el perfil humano y profesional de los periodistas y directivos, así como su equipamiento editorial e impresor: rotativas, informatización y los demás sistemas técnicos y maquinaria. Tras aludir a la libertad de información y al posicionamiento adoptado ante el mercado lector y publicitario (marketing editorial) considera la dimensión financiera de la empresa, sus balances y cuentas de resultados, así como su estrategia inversora ante el endeudamiento y el desarrollo periférico del grupo mediante sociedades filiales También disponible en línea Empresas periodísticas- Tesis- CD-ROM Empresas periodísticas- Tesis- CD-ROM. Empresas periodísticas- Tesis- CD-ROM. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Periodismo IV Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Periodismo IV Tesis doctorales publicadas Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. 1995. [recurso electrónico] Tesis doctorales publicadas Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. 1995 Tesis doctorales publicadas Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. 1995 Mundo del siglo XXI (1989-1994) [Recurso electrónico] : Unidad Editorial, S.A., lanzamiento y desarrollo de una empresa informativa