Descripción del título
Interés del menor y derecho...
El interés del menor es un principio general del Derecho que se ha recogido en la LO 1/1996 en forma de cláusula general, por lo que ha adquirido fuerza de ley. Su carácter de cláusula general permite reformular todo el Derecho de familia cuyo eje de gravedad será ahora el menor, debido al carácter superior de su interés sobre cualquier otro concurrente. En esta fase de transformación del Derecho de familia, debe ser éste reinterpretado superando los viejos esquemas patriarcales que se regían por el "deber ser de las cosas", pues la familia se justifica ahora en tanto sea cauce para el pleno desarrollo de sus miembros, especialmente los menores que merecen una protección reforzada. Esta realidad se refleja en las recientes reformas legislativas que reconocen al niño o joven como sujeto con capacidad natural, especialmente en el ejercicio de sus distintos derechos fundamentales, regulan la relación del menor con su entorno familiar, reconocen prevalencia a la guarda y custodia compartida, dan un nuevo significado al derecho de audiencia del menor, fijan los derechos del adoptado especialmente para conocer su origen o suprimen el derecho de corrección sobre el menor de los arts. 154 y 268 Cc, todo ello para garantizar la supremacía de su interés. Además, el interés del menor es una materia interdisciplinar por lo que al fijar su significado debemos acudir no solo a las distintas ramas del Derecho (especialmente civil, penal y administrativo) sino también a la Psicología y Sociología, sin olvidar que solo podremos dotarle de contenido cuando descendamos a un supuesto concreto. Por dicho motivo en esta obra se estudia esta materia desde la perspectiva práctica, distinguiendo entre distintos grupos de casos, mediante un análisis pormenorizado de nuestra Jurisprudencia y Doctrina
Monografía
monografia Rebiun02972080 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02972080 090204s2009 sp 001 0 spa c M 50145-2008 978-84-9890-028-6 UPVA 990003609110203706 UPNA0230126 UM0509955 UOV1156382 CBUC 991005191559706706 ICAB0085006 BRCM0694836 UCN0295649 UIB (306296) UFV0058315 ULL0411112 UCLM0616274 CEPC0125032 SpMaUCTR 347.64(460) Torres Perea, José Manuel de Interés del menor y derecho de familia una perspectiva multidisciplinar José Manuel de Torres Perea 1ª ed Madrid Iustel 2009 Madrid Madrid Iustel 335 p. 21 cm 335 p. p. [324]-335 ÍNDICE. Nociones previas sobre el interés del menor. Materia no reducible a una mera definición. .. Aspectos multidisciplnar. Aportaciones cientícas extrajurídicas. -- Aspecto jurídico. -- Grupos de casos El interés del menor es un principio general del Derecho que se ha recogido en la LO 1/1996 en forma de cláusula general, por lo que ha adquirido fuerza de ley. Su carácter de cláusula general permite reformular todo el Derecho de familia cuyo eje de gravedad será ahora el menor, debido al carácter superior de su interés sobre cualquier otro concurrente. En esta fase de transformación del Derecho de familia, debe ser éste reinterpretado superando los viejos esquemas patriarcales que se regían por el "deber ser de las cosas", pues la familia se justifica ahora en tanto sea cauce para el pleno desarrollo de sus miembros, especialmente los menores que merecen una protección reforzada. Esta realidad se refleja en las recientes reformas legislativas que reconocen al niño o joven como sujeto con capacidad natural, especialmente en el ejercicio de sus distintos derechos fundamentales, regulan la relación del menor con su entorno familiar, reconocen prevalencia a la guarda y custodia compartida, dan un nuevo significado al derecho de audiencia del menor, fijan los derechos del adoptado especialmente para conocer su origen o suprimen el derecho de corrección sobre el menor de los arts. 154 y 268 Cc, todo ello para garantizar la supremacía de su interés. Además, el interés del menor es una materia interdisciplinar por lo que al fijar su significado debemos acudir no solo a las distintas ramas del Derecho (especialmente civil, penal y administrativo) sino también a la Psicología y Sociología, sin olvidar que solo podremos dotarle de contenido cuando descendamos a un supuesto concreto. Por dicho motivo en esta obra se estudia esta materia desde la perspectiva práctica, distinguiendo entre distintos grupos de casos, mediante un análisis pormenorizado de nuestra Jurisprudencia y Doctrina Protección de menores- España Tutela y curatela- España