Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Valerio Máximo; Tradición; ...
Valerio Máximo; Tradición; Pensamiento político; Administración de justicia; Literatura ejemplarizante.
Ediciones Complutense 2017-08-02

This paper is intended to start up a research line focused on the well-known relevance of Valerius Maximus during the low Middle Ages, concerning political thought, the justice or the militia. It draws information from diverse sources: works such as the Espejos de Príncipes or the Segunda Partida of the king Alfonso X, authors such as Sánchez de Arévalo or García de Castrogeriz, institutions, the Consejos Aulicos, for instance

Este artículo, a manera de somera presentación y sin perjuicio de posteriores y más detalladas indagaciones, traza algunas de las líneas seguidas por la reconocida importancia de Valerio Máximo durante la Baja Edad Media Española, especialmente en los ámbitos propios, entre otros, del pensamiento político, de la justicia o de la milicia. Se basa en los testimonios hallados en diversas fuentes: obras como los Espejos de Príncipes o la Segunda partida de Alfonso X; distintos autores como Sánchez de Arévalo, García de Castrogeriz... e instituciones, por ejemplo los Consejos Aúlicos

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Valerio Máximo; Tradición; Pensamiento político; Administración de justicia; Literatura ejemplarizante. [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-08-02
Tipo Audiovisual:
Valerius Maximus; Tradition; Political Thought; Administration and justice; Moralising litterature
Valerio Máximo; Tradición; Pensamiento político; Administración de justicia; Literatura ejemplarizante
Variantes del título:
Valerio Máximo en el pensamiento político de la Castilla medieval
Documento fuente:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos; Vol. 37 Núm. 1 (2017); 91-103
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos; Vol. 37 Núm. 1 (2017); 91-103
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos; Vol 37 No 1 (2017); 91-103
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos; V. 37 N. 1 (2017); 91-103
1988-2343
1131-9062
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CFCL/article/view/56188/50851
/*ref*/Aragües Aldaz, J. (1997), 'Sobre las fuentes del Libro de los exemplos por abc: el caso de Valerio Máximo', en Lucía Megías, J.M.(ed.), Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 1995), vol 1, 169-182
/*ref*/Azáceta J.M. (ed.), (1966), Cancionero de Juan Alfonso de Baena, Madrid, CSIC
/*ref*/Beneyto Pérez, J. (ed.), (1947), García de Castrogeriz, J., Glosa castellana al Regimiento de Príncipes de Egidio Romano, 3 vols., edición, estudio preliminar y notas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos
/*ref*/Berges, W. (1938), Die Fürstenspiegel des hohen und späten Mittelalters, Leipzig, Karl W. Hiersemann
/*ref*/Bermejo Cabrero, J.L. (1971), 'El Pseudo-Aristóteles en el pensamiento político español', Revista de Estudios Políticos 179, 85-101
/*ref*/Bermejo Cabrero, J.L. (1989), Estudios de historia del derecho y de las instituciones, Universidad de Alcalá de Henares
/*ref*/Bizzarri, H.O. (1997), 'La estructura de Castigos e documentos del rey don Sancho IV. Apuntes para la historia de la formación de la ciencia política en la Castilla del siglo XIII', Incipit 17, 83-138
/*ref*/Bizzarri, H.O. (2001), Castigos del rey don Sancho IV, Madrid, Editorial Iberoamericana
/*ref*/Cantera Burgos, F. - Carrete Larrondo, C. (1984), Antón de Montoro, Cancionero, Madrid, Editora Nacional
/*ref*/Cotarelo, E. (1900), Cancionero de Antón de Montoro, Madrid, Imprenta de José Perales y Martínez
/*ref*/Curtius, E.R. (1955), Literatura europea y Edad Media latina. México, F.C.E.
/*ref*/Foulché-Delbosc, R. (1906), 'Les Castigos e documentos de Sancho IV', Revue Hispanique 15, 340-371
/*ref*/Foulché-Delbosc, R. (1912-1915), Cancionero castellano del siglo XV, 2 vols., Madrid, Baillo-Bailliére
/*ref*/Gayangos, P. de (1952), Escritores en prosa anteriores al siglo XV, Madrid, Atlas
/*ref*/Ghellinck, J. de (1939), Litterature latine au Moyen Âge, París, Georg Olms Verlag
/*ref*/Guardiola Alcover, C. (1985), 'La influencia de Juan de Gales en España', Antonianum 60, 99-119
/*ref*/Guardiola Alcover, C. (1989), 'Juan de Gales, Cataluña y Eiximensis', Antonianum 64, 329-365
/*ref*/Huélamo San José, A.M. (1997), 'El Communiloquium de Juan de Gales en las letras castellanas', en Lucía Mejías, J.M. (coord.), Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 1995), Universidad de Alcalá de Henares, 821-828
/*ref*/Huélamo San José, A.M. (2015), El Libro del governador o Suma de collaciones o de ayuntamientos: versión castellana del Communiloquium de Juan de Gales, Universidad Complutense de Madrid
/*ref*/Jauss, H.R. - Köhler, E. (1968-1970), Grundiss der romanischen Litteraturen des Mittelalters, Heidelberg, Carl Winter Universitätverlag
/*ref*/Kempf, C. (1885), Factorum et dictorum memorabilium libri nouem, Leipzig, Teubner
/*ref*/Lacarra, M.J. (1996), 'Los exempla en los Castigos de Sanchos IV: Divergencias en la transmisión manuscrita', en Alvar, C. - Lucía, J.M. (eds.), La literatura en la época de Sancho IV. Universidad de Alcalá de Henares, 201-212
/*ref*/Leslie, R. (1982), 'La obra de Juan de Gales en España', en Bustos Tovar, E. de (ed.), Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas, II, Universidad de Salamanca, 109-116
/*ref*/Lida de Malkiel, M.R. (1950), Juan de Mena, poeta del prerrenacimiento español. México, Centro de Estudios Lingüisticos Literarios
/*ref*/Maravall, J.A. (1957), 'La estimación de Sócrates y de los sabios clásicos en la Edad Media española', en Estudios de Historia del Pensamiento Español, Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional, 275-343
/*ref*/Martínez de Toledo, A. (1970), Arcipreste de Talavera o Corbacho, Madrid, Castalia
/*ref*/Migne, J. P. (1841-1855), Patrología latina, vol. 199, París, Imprimerie Catholique
/*ref*/Otón Sobrino, E. (1977), Léxico de Valerio Máximo, Madrid, CSIC, Instituto Antonio de Nebrija
/*ref*/Paratore, E. (1969), La letteratura latina dell'età imperiale, Florencia, Sansoni
/*ref*/Penna, M. (1959), Prosistas castellanos del siglo XV, BAE, Madrid, Atlas
/*ref*/Rostagni, A. (1955), Storia della letteratura latina II., Turín, Unione Tipografica Editrice Torinese
/*ref*/Rubio, F. (1960), 'De regimine principum de Egidio Romano, en la literatura castellana de la Edad Media', Ciudad de Dios 173, 32-72
/*ref*/Schanz, M. - Hosius, C. (1959): Geschichte der römischen Literatur, II, Munich, Beck
/*ref*/Tate, R.B. (1965), F. Pérez de Guzmán. Generaciones y Semblanzas, Londres, Tamesis
/*ref*/Tate, R.B. (1970), Ensayos sobre la historiografía peninsular del siglo XV, Madrid, Gredos
/*ref*/Young, C.R. (1969), The Twelfth-Century Renaissance. European problem studies, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston
/*ref*/Walter, J.Th. (1927), L'Exemplum dans la literature religieuse et didactique du Moyen Age, París- Toulouse, Librairie Occitania-Guitard

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias