Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Alternative financing instr...
Alternative financing instruments for Spanish cooperative
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) 2016-04-20

The search for funding is an ongoing task of the company, which is exacerbated, particularly in times of economic crisis, affecting also to the cooperatives. Cooperative legislation available to these entities various instruments of external financing through the issuance of securities (bonds, equity securities, special shares), to them accounts are added in participation, but without much detail in the legal texts. At work we investigate their potential, by looking, especially in those last; We seek to clarify their legal status and contrast their potential as a technical instrument, alternative for funding in the area of cooperative societies. Finally, we also see the impact of the recent Law 5/2015, of promoting business financing in the cooperative sector and ended up proposing some policy adjustments

La búsqueda de financiación constituye un quehacer permanente de la empresa, que se agudiza, particularmente, en los momentos de crisis económica y afecta, también, a las cooperativas. La legislación cooperativa pone a disposición de estas entidades diversos instrumentos de financiación externa a través de la emisión de valores (obligaciones; títulos participativos; participaciones especiales), a ellos se añaden las cuentas en participación, aunque sin mucho detalle en los textos legales. En el trabajo indagamos sus posibilidades, fijándonos, especialmente, en esas últimas; buscamos clarificar su régimen jurídico y contrastar sus potencialidades como un instrumento técnico, alternativo, para la financiación en el ámbito de las sociedades cooperativas. En fin, vemos también la incidencia de la reciente Ley 5/2015, de fomento de la financiación empresarial, en el sector del cooperativo y terminamos proponiendo algunas adaptaciones normativas

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Alternative financing instruments for Spanish cooperative [ electronic resource]
Editorial:
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP), 2016-04-20
Tipo Audiovisual:
Cooperative legislation; participation accounts; participation contract; promoting funding
Legislación cooperativa; cuentas en participación; contrato de participación; fomento de la financiación
Variantes del título:
Instrumentos alternativos de financiación para las cooperativas españolas
Documento fuente:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 122 (2016); 285-313
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 122 (2016); 285-313
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol 122 (2016); 285-313
1885-8031
1135-6618
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/52023/48093
/*ref*/Alemany, L., Alvarez, C.; Planellas, M.; Urbano, D. (2011) Libro Blanco de la Iniciativa Emprendedora en España, Barcelona: Fundación Príncipe de Girona
/*ref*/Bel Durán, P. Y Fernández Guadaño, J. (2002) La financiación propia y ajena de las sociedades cooperativas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, social y Cooperativa, Nº 42, pp. 101-130
/*ref*/Cabaleiro Casal, M. J. (2000) La intercooperación de las sociedades cooperativas: su aplicación en el desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Galicia. Vigo: Universidad de Vigo
/*ref*/Celaya Ulibarri, A. (1995) Acceso de las cooperativas al mercado de capitales. Mondragón
/*ref*/Colino Mediavilla, J. L. (2006) Voz Cuentas en Participación. En ALONSO LEDESMA, C. (DIRª) Diccionario de Derecho de Sociedades. Madrid: Iustel, pp. 413- 419
/*ref*/Embid Irujo, J. M. (2001) En Prologo a MARTÍNEZ BALMASEDA, A. Las cuentas en participación y su vertiente interna. Granada: Editorial Comares, pp. XV-XIX. EIZAGUIRRE, J. M.ª DE (2001) Derecho de Sociedades. Madrid: Civitas
/*ref*/Fernández De La Gándara, L. (1998) Las Cuentas en Participación: Un ensayo de caracterización dogmática y funcional. En AA.VV. Estudios de Derecho Mercantil homenaje al profesor Justino Duque Domínguez. Valladolid: Universidad de Valladolid, vol. I, pp. 259-313
/*ref*/Fernandez Guadaño, J. (2002) La nueva estructura financiera de acuerdo con la Ley 17/1999, de cooperativas. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Nº 77, pp. 7-28
/*ref*/Gadea Soler, E. (2003) La Financiación de las Sociedades Cooperativas un estudio desde la perspectiva de la Ley de Cooperativas del País Vasco. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Nº 37 (Ejemplar dedicado a: La Financiación de las Cooperativas), pp. 37-54
/*ref*/Gadea, E.; Sacristán, F.; Vargas Vasserot, C. (2009) Régimen jurídico de la sociedad cooperativa del siglo XXI. Realidad actual y propuesta de reforma. Madrid: Dykinson
/*ref*/López Santana, N. (2013) En José Ignacio PEINADO GARCÍA y Trinidad VÁZQUEZ RUANO. Tratado de Derecho de cooperativas, T. I. Valencia Tirant lo Blanch, pp. 630- 643
/*ref*/Marín López, J. J. (1999) Recientes reformas de la legislación cooperativa. Noticias de la Economía social y cooperativa, Nº 29, CIRIEC, pp. 39-54
/*ref*/Martínez Balmaseda, A. (2011) Las cuentas en participación y su vertiente interna. Granada. Editorial Comares
/*ref*/Martínez Balmaseda, A. (2014) Algunos aspectos jurídico-mercantiles tras el concurso de Fagor. CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. Nº 25, pp. 281-311
/*ref*/Martínez Sanz, F. (2013) En Manuel BROSETA PONT y Fernando MARTÍNEZ SANZ, Manual de Derecho Mercantil, 20ª ed. V. I. Madrid: Tecnos
/*ref*/Monge Gil, A. L. (1999) Algunas reflexiones a propósito y sobre la Ley de Cooperativas de Aragón. Revista de Derecho Mercantil. Nº 232, pp. 723-754
/*ref*/Morillas Jarillo, Mª. J. y Feliú Rey, M. I. (2002) Curso de Cooperativas. Madrid: Tecnos, 2.ª ed
/*ref*/Paniagua Zurera, M. (2005) Las sociedades cooperativas. Las sociedades mutuas de seguros y las mutualidades de previsión social, en JIMÉNEZ SÁNCHEZ, G. (coord.), Tratado de Derecho Mercantil, La sociedad cooperativa. Las sociedades mutuas y las entidades mutuales. Las sociedades laborales. La sociedad de garantía recíproca, vol. I. Madrid: Marcial Pons
/*ref*/Paniagua Zurera, M. (2013) La sociedad-empresa cooperativa en la evolución de losmodelos ius cooperativos en España. Revista de Derecho de Sociedades. Nº 40, pp. 159-205
/*ref*/Rocafort Nicolau, A. (2010) La financiación cooperativa mediante la emisión de títulos participativos. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, social y Cooperativa. Nº 68, pp. 141-166
/*ref*/Rodríguez Díaz, I. (1999) Las cuentas en participación como alternativa para la financiación de las sociedades de responsabilidad limitada: especial referencia a su utilidad en las sociedades familiares. Actualidad Civil, Sección Crónica, Ref. XXIX, T. 2
/*ref*/Sánchez Pachón, L. A. (2009) Las Cuentas en Participación como fórmula asociativa. Improcedencia de la restitución de la aportación sin previa extinción y liquidación del vínculo societario. Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil. Nº 80, pp. 549-570
/*ref*/Sánchez Pachón, L. A. (2011) Los acuerdos intercooperativos. Un instrumento jurídico para la colaboración en momentos de crisis. CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. Nº 22, pp. 121-149
/*ref*/Tena Piazuelo, I. (1998) El contrato de cuentas en participación y su distinción con la sociedad civil irregular. Revista General de Derecho. Nº 648, pp. 10663-10690
/*ref*/Torre Olmo, B. (2013) Financiación de la empresa en el contexto actual(3y.(B Cursos de verano de la Universidad de Cantabria. Empresa y empleo: estrategias de futuro responsable. http://personales.unican.es/diazb/Bego%C3%B1a%20Torre%20Olmo%2024%20de%20ju nio%202013.pdf
/*ref*/Torres Pérez, F. J. (2012) Régimen jurídico de las aportaciones sociales en la sociedad cooperativa. Cizur Menor: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/Valenzuela Garach, F. (2013) En José Ignacio PEINADO GARCÍA y Trinidad VÁZQUEZ RUANO, Tratado de Derecho de cooperativas, T. I. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 620-630
/*ref*/Vicent Chuliá, F. (2008): Introducción al Derecho Mercantil. Valencia: Tirant lo Blanch, 21ª ed

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias