Descripción del título
Archaeology and history of ...
Este libro es el primero de una serie de volúmenes colectivos dedicados al estudio de los campesinados preindustriales en la Península Ibérica y otros espacios europeos desde la Historia y la Arqueología Social. Esta temática conoció un importante auge a lo largo del siglo XX, pero ha decaído progresivamente en los últimos decenios en el marco de las renovaciones teóricas que caracterizan el giro posmoderno y la caída del telón de acero. No obstante, la emergencia de una nueva arqueología rural y del campesinado, la creciente atención a los paisajes culturales, la renovación de la historia social europea y las profundas consecuencias que ha tenido la crisis financiera de los años 2007-2008 han creado las condiciones para interrogarse acerca de la vigencia de esta temática, así como analizar los nuevos enfoques teóricos y metodológicos que se están utilizando.
Monografía
monografia Rebiun29934199 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29934199 210223s20202021sp 001 0 spa d 978-84-1319-252-9 v.1) 978-84-1319-370-0 v.2) UR0465429 UR Archaeology and history of peasantries Juan Antonio Quirós Castillo (ed.). Bilbao Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua D.L. 2020-2021. Bilbao Bilbao Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua 2 v. il., gráf., map. 30 cm 2 v. Documentos de Arqueología Medieval 14 16 Contiene: . v.1.- From the Late Prehistory to the Middle Ages -- v.2.- Themes, approaches and debates Este libro es el primero de una serie de volúmenes colectivos dedicados al estudio de los campesinados preindustriales en la Península Ibérica y otros espacios europeos desde la Historia y la Arqueología Social. Esta temática conoció un importante auge a lo largo del siglo XX, pero ha decaído progresivamente en los últimos decenios en el marco de las renovaciones teóricas que caracterizan el giro posmoderno y la caída del telón de acero. No obstante, la emergencia de una nueva arqueología rural y del campesinado, la creciente atención a los paisajes culturales, la renovación de la historia social europea y las profundas consecuencias que ha tenido la crisis financiera de los años 2007-2008 han creado las condiciones para interrogarse acerca de la vigencia de esta temática, así como analizar los nuevos enfoques teóricos y metodológicos que se están utilizando. Textos en inglés y español. Arqueología medieval Excavaciones (Arqueología) Antropología cultural y social Campesinado Historia 7B. España G460. Quirós Castillo, Juan Antonio