Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El tránsito a la vida adult...
El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en dificultad social [Estrategias flexibles de intervención socioeducativa
UNED 2009

Este libro recoge fielmente los trabajos de investigación realizados por un equipo de la UNED y Opción 3, S.C. en los que se hace una especial referencia a los jóvenes ex tutelados procedentes del sistema de protección de menores. Este tipo de estudios, muy demandado por los profesionales y entidades que trabajan con esta población, es cada vez más frecuente a nivel internacional por su enorme valor social y educativo: el valor que supone avanzar en el conocimiento científico sobre el tránsito de nuestros jóvenes más vulnerables a la sociedad del siglo XXI, y en definitiva sobre el resultado de los esfuerzos de esta sociedad para ayudar a construir vidas adultas independientes y responsables a partir de situaciones de exclusión social, muchas veces extremas

Educación grupos especiales Enseñanza de alumnos con dificultades/necesidades específicas de aprendizaje

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en dificultad social [ Recurso electrónico] : Estrategias flexibles de intervención socioeducativa / Melendro Estefanía, Miguel
Editorial:
Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia : Opción 3 S.C., 2010
Editorial:
Madrid : UNED, 2009
Descripción física:
1 online resource (426 p.)
Mención de serie:
Aula abierta
Nota general:
"Este volumen forma parte de una investigación que se ha desarrollado a lo largo de los últimos cinco años, producto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Opción 3 Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social
Contenido:
EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN: DR. D. JOSÉ ANTONIO CARIDE GÓMEZ; PRESENTACIÓN: D. RUBÉN AYUSO MARTÍN; PARTE I DISEÑO DE INVESTIGACIÓN; 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y ESTADO DE LA CUESTIÓN; 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE VARIABLES; 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN; 3.1. MARCO METODOLÓGICO; 3.2. CONDICIONES INTERNAS DE LA INVESTIGACIÓN: LÍMITES Y POSIBILIDADES; 3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA; 3.4. INSTRUMENTOS, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS; PARTE II ESTUDIO DESCRIPTIVO
4 EL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN: ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES; 4.2. EL ENTORNO SOCIOLABORAL; 5 EL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN: ADOLESCENTES Y JÓVENES EN PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL; 6 EMPRESARIOS SOLIDARIOS; 6.1. EL ACCESO AL PROGRAMA DE EMPLEO; 6.2. EL PROGRAMA DE EMPLEO PARA JÓVENES; 6.3. LOS JÓVENES Y EL TRABAJO; 7 LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES; 7.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS JÓVENES ENTREVISTADOS; 7.2. EL MUNDO DEL TRABAJO; 7.3. PERCEPCIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE EMPLEO; 7.4. PERCEPCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES
9.2. LA INCIDENCIA DEL PROGRAMA DE EMPLEO EN LA INSERCIÓN LABORAL: VALORACIÓN GENERAL9.3. RENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOLIDARIDAD: DOS VISIONES DESDE LA EMPRESA; 9.4. LA INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS FORMATIVAS; 10 LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES; 10.1. VIDA INDEPENDIENTE; 10.2. RESPONSABILIDAD Y ORGANIZACIÓN PERSONAL; 10.3. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIEDUCATIVAS; 10.4. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: APORTACIONES DESDE EL CONTEXTO INSTITUCIONAL; 11 LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES
11.1. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: VALORACIÓN GENERAL Y CULTURA DEL TRABAJO11.2. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS; 11.3. APORTACIONES DESDE EL CONTEXTO INSTITUCIONAL; PARTE IV UNA VISIÓN GLOBAL: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS; 12 UNA REALIDAD, DIFERENTES PERSPECTIVAS; 12.1. EN QUÉ ESCENARIO; 12.2. CÓMO TRANSITAN LOS JÓVENES A LA VIDA ADULTA; 12.3. QUÉ INCIDENCIA TIENE LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA; 12.4. CÓMO SE SITÚAN LOS PROFESIONALES; 12.5. LO QUE VALORAN LOS EMPRESARIOS
13 DISCUSIÓN Y PROPUESTAS: XXI ESCENARIOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE
Lengua:
Spanish
ISBN:
9788436258271
Materia:
Autores:
Entidades:
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Enlace a formato físico adicional:
84-362-6048-1
Punto acceso adicional serie-Título:
Aula abierta

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección