Descripción del título

La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos
I. Espacios para el crimen y la gastronomía. -- II. Ambivalencias de la experiencia turística. -- III. Interacciones con los espacios de la ficción. -- IV. Modelos de análisis
Monografía
monografia Rebiun30762933 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30762933 220503s2022 esp 000 0 spa d 9788418914294 UCAR 991008279577404213 MECDBC 81687 CBUC 991060545541706706 UPVA 998268050003706 UCLM0865476 UCEU on1321959957 BCV0157966 ES-AcoU glg Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo Antonia del Rey Reguillo, Rosanna Mestre Pérez (coords.) Madrid Gedisa 2022 Madrid Madrid Gedisa 256 p. 256 p. Comunicación (Gedisa) 103 Inclúe referencias bibliográficas La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos I. Espacios para el crimen y la gastronomía. -- II. Ambivalencias de la experiencia turística. -- III. Interacciones con los espacios de la ficción. -- IV. Modelos de análisis Cine- España Ciudades en el cine- España Turismo y cine Del Rey Reguillo, Antonia coord Mestre Pérez, Rosanna coord Comunicación (Gedisa) 103