Descripción del título

La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos
I. Espacios para el crimen y la gastronomía. -- II. Ambivalencias de la experiencia turística. -- III. Interacciones con los espacios de la ficción. -- IV. Modelos de análisis
Monografía
monografia Rebiun31276010 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31276010 220503s2022 esp 000 0 spa d 9788418914294 9788418914300 Electrónico) UFV0736162 UPCT u639014 UEMC (19843) UPM 991006065576904212 CBUC 991003632327906714 CBUC 991000889728306712 CBUC 991013056175506708 UPVA 998301238503706 CBUC 991009724722606719 CBUC 991010790362606709 UCAR 991008354498304213 CBUC 991010790362606709 UPSA ELB227687 ES-AcoU UEMC UEMC 791.43(460)"20" Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo Antonia del Rey Reguillo, Rosanna Mestre Pérez (coords.) Recurso electrónico] Madrid Gedisa 2022 Madrid Madrid Gedisa 256 p. versión digital 256 p. Comunicación / Gedisa 103 La reconocida capacidad del cine para despertar el interés de los espectadores por visitar los espacios de la ficción ha impulsado notablemente los rodajes en exteriores durante las últimas décadas. Tal actitud evidencia las sinergias existentes entre las industrias cinematográfica y turística. Mediante el análisis de películas representativas, en Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo diversos especialistas en el estudio del fenómeno analizan las estrategias del cine español más reciente para incorporar a sus tramas dosis muy medidas de información sobre el patrimonio natural y cultural específico de las distintas localidades y territorios autóctonos, mostrados con toda su singularidad y atractivo y, por tanto, definidos como sugerentes destinos turísticos I. Espacios para el crimen y la gastronomía. -- II. Ambivalencias de la experiencia turística. -- III. Interacciones con los espacios de la ficción. -- IV. Modelos de análisis Cine español España en el cine Cine español- Historia Turismo y cine Rey Reguillo, Antonia del Mestre Pérez, Rosanna