Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun30283384 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun30283384 m o d | cr#-n--------- 200907r2009 sp |||||o|||||||||||spa d 1-5129-1360-X UPVA 997222041803706 UAM 991007653379704211 UPM 991006001183904212 UCAR 991008002402504213 CBUC 991009429564406719 CBUC 991003564360906714 CBUC 991010360491506709 CBUC 991000893825806712 MiAaPQ MiAaPQ MiAaPQ spa 351 (460) 3434603 Lópaz Pérez, Ana María La hacienda autónoma recurso electronico] una propuesta alternativa para la Comunidad Valenciana Ana María Lópaz Pérez Barcelona Bosch Editor 2009 Barcelona Barcelona Bosch Editor 1 online resource (354 p.) 1 online resource (354 p.) Text txt computer c online resource cr Fiscalidad Description based upon print version of record LA HACIENDA AUTONÓMICA.(...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1. LA ORGANIzACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAñOL: ANáLISIS DE ExPERIENCIAS COMPARADAS; 1.1. Estado autonómico versus Estado federal; 1.2. Reflexiones sobre experiencias en la aplicación de modelos federales: Alemania, Canadá y Suiza; 1.2.1. Alemania; paradigma del sistema federal. La esperada 'reforma del federalismo'; 1.2.2. El modelo de federalismo en Canadá. El sistema tributario canadiense; 1.2.3. La organización territorial en Suiza: análisis del modelo federal suizo 2. LA AUTONOMÍA FINANCIERA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS y EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA POLÍTICA. JUSTIFICACIÓN DE LA HACIENDA AUTONÓMICA2.1. El principio de autonomía financiera de las Comunidades Autónomas; 2.2. Limitaciones constitucionales al principio de autonomía financiera; 2.3. Hacienda autonómica y Hacienda general. Justificación de la Hacienda autonómica; 3. SITUACIÓN ACTUAL DE LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA TRAS LAS REFORMAS ESTATUTARIAS. EL VIGENTE SISTEMA DE FINANCIACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 3.1. La financiación de las Comunidades Autónomas de Régimen Común y las reformas de los Estatutos de Autonomía3.2. La financiación autonómica valenciana. El problema de la sanidad; 3.2.1. Consideraciones previas; 3.2.2. La descentralización del gasto sanitario. Su repercusión para la Comunidad Valenciana; 4. LA HACIENDA VALENCIANA. COMPOSICIÓN y GESTIÓN; 4.1. Principales ingresos que integran la Hacienda de la Generalitat Valenciana; 4.1.1. Análisis de los tributos cedidos y sus puntos de conexión con los tributos estatales; 4.1.1.1. Generalidades los tributos cedidos y la asunción de competencias normativas4.1.1.2. El concepto 'punto de conexión'; 4.1.1.3. Criterios de sujeción tributaria y puntos de conexión: residencia y territorialidad; 4.1.1.4. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Su incidencia en la sucesión de empresa; 4.1.1.4.1. Situación actual del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones; 4.1.1.4.2. Problemática de la sucesión de empresa en Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. La sucesión de la empresa familiar valenciana; 4.1.1.4.3. El incierto futuro del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 4.1.1.5. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados4.1.1.6. El Impuesto sobre el Patrimonio y la supresión de su gravamen; 4.1.1.7. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tributo cedido, compartido o propio de las Comunidades Autónomas?; 4.1.2. Los tributos propios de la Hacienda Valenciana; 4.1.2.1. Situación actual de los tributos propios autonómicos; 4.1.2.2. Los tributos ecológicos en el marco de la fiscalidad ambiental; 4.1.2.2.1 El fracaso de la Ecotasa Balear. Propuestas para una futura Ecotasa Valenciana 4.1.2.2.2. El Canon sobre Saneamiento: un tributo ecológico valenciano Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro Spanish Hacienda pública- Legislación- España Finance, Public- Law and legislation- Spain Electronic books e-libro, Corp VLex Libros (Servicio en línea) 84-7698-850-8