Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

" Homo ludens" en la dramat...
" Homo ludens" en la dramatización: la dimensión antropológica de la actividad dramática
Fundación Universitaria San Pablo CEU: Fundación San Pablo Andalucía 2010

In this study we try to connect the use of drama in the classroom with the anthropological concept of homo ludens exposed by Johan Huizinga in his classic essay of 1938. The Dutch author defends that humans naturally tend to engage in games. For this reason, human beings have created not only the rules to play games, but also the laws and the basic norms to organize culture and coexistence. The desire to play is also present in any activity related to drama, especially in younger ages, providing various social functions and learning strategies within a fictional context, all from the basis of games

En este estudio tratamos de conectar las bases epistemológicas de la dramatización infantil con el concepto antropológico de homo ludens que Johan Huizinga expuso en su clásico ensayo de 1938. El autor holandés defiende que el ser humano propende de forma natural al juego. Gracias a ello crea no sólo las reglas de éstos, sino también las del derecho y las normas básicas de la cultura y la convivencia. El carácter lúdico preside también cualquier actividad de dramatización, especialmente en las edades más tempranas, aportando diversas funciones sociales y estrategias de aprendizaje dentro de un contexto ficcional, todo ello desde la base del juego

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
" Homo ludens" en la dramatización: la dimensión antropológica de la actividad dramática [ electronic resource]
Editorial:
Fundación Universitaria San Pablo CEU: Fundación San Pablo Andalucía, 2010
Tipo Audiovisual:
Dramatización
juego
didáctica
homo ludens
aprendizaje
Drama
Play
Didactic
Homo ludens
Learning
Documento fuente:
EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, ISSN 1138-6908, Nº 13, 2010, pags. 55-68
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
EA, Escuela abierta: revista de Investigación Educativa, ISSN 1138-6908, Nº 13, 2010, pags. 55-68

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género