Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"La Oculta" (2014) by Abad ...
"La Oculta" (2014) by Abad Faciolince: Narrative situations and orality. Towards a "real realism"
Ediciones Complutense 2018-12-11

The text studies La Oculta by Hector Abad Faciolince (Medellin, 1958). It analyses its narrative situations, residual orality and characters. The first person-narrators and their focalizations let show the complexity of each character, whose narrative oral style reinforces his link with tradition. It concludes that these elements are orchestrated to describe realistically the recent history of Colombia where some Antioquian families share values rooted in their ancestors (honesty, love for their land and work), but also they are open to new attitudes (homosexuality, lesbianism and euthanasia)

El texto estudia La Oculta (2014) de Héctor Abad Faciolince (Medellín, 1958- ). Analiza sus situaciones narrativas, las huellas de oralidad y los personajes. Los narradores en primera persona y sus focalizaciones muestran la complejidad de cada personaje, cuyo estilo narrativo oral refuerza sus vínculos con la tradición. Se concluye que estos elementos están orquestados para describir realísticamente la historia reciente de Colombia donde ciertas familias antioqueñas comparten valores enraizados en sus antepasados (honestidad, amor a la tierra y al trabajo), pero también están abiertas a nuevos actitudes (homosexualidad, lesbianismo y eutanasia)

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"La Oculta" (2014) by Abad Faciolince: Narrative situations and orality. Towards a "real realism" [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-12-11
Tipo Audiovisual:
Spanish American Novel
Héctor Abad Faciolince
La Oculta
Narrative Situations
Orality
Realism
novela hispanoamericana
Héctor Abad Faciolince
La Oculta
situaciones narrativas
oralidad
realismo
Variantes del título:
"La Oculta" (2014) de Héctor Abad Faciolince: situaciones narrativas y oralidad. Hacia un "realismo real"
Documento fuente:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 313-326
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 313-326
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 313-326
1988-2351
0210-4547
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/62742/4564456548922
/*ref*/Abad Faciolince, Héctor. Angosta. Colombia: Planeta, 2003
/*ref*/Abad Faciolince, Héctor. El olvido que seremos. Barcelona: Seix Barral, 2014 [2006]
/*ref*/Abad Faciolince, Héctor. "Mientras tanto", en El amanecer de un marido. Barcelona: Seix Barral, 2011 [2008], pp. 211-218
/*ref*/Abad Faciolince, Héctor. El amanecer de un marido. Barcelona: Seix Barral, 2001 [2008]
/*ref*/Abad Faciolince, Héctor. La Oculta. Alfaguara: Colombia, 2014
/*ref*/Academia Colombiana de la Lengua. Breve diccionario de colombianismos. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, 2012 (4ª ed. revisada). Disponible en: http://academiacolombianadelalengua.co/
/*ref*/Bal, Mieke. Teoría de la narración: Una introducción a la narratología (8ª ed.). Madrid: Cátedra, 2009
/*ref*/Camacho Delgado, José Manuel, "La narrativa colombiana contemporánea: Magia, violencia y narcotráfico", en Trinidad Barrera (coord.). Historia de la Literatura Hispanoamericana (Vol. III). Madrid: Cátedra, 2008, pp. 295-318
/*ref*/Cárdenas, Juan S., "El fin del mundo a pie: Entrevista con Héctor Abad Faciolince", Minerva: Revista del Círculo de Bellas Artes (22), 39 (2014)
/*ref*/Correa, Juan David, "`La Oculta de Hectór Abad Faciolince. Volver a casa", Arcadia, 19 de noviembre 2014, s. p. Disponible en:
/*ref*/Crespo, Elsy Rosas, "Tres tomas de posición en el campo literario colombiano actual: Fernando Vallejo, Ricardo Cano Gaviria y Héctor Abad Faciolince", Espéculo. Revista de estudios literarios, 2004. Disponible en: http://www.ucm.es/info/especulo/numero26/colomlit.html
/*ref*/Escobar Mesa, Augusto, "Héctor Abad Faciolince: Fabulista de verdades insólitas y verosímiles mentiras", en A. Escobar Mesa. Cuatro náufragos de la palabra: Diálogo compartido con Héctor Abad, Arturo Alape, Piedad Bonnet y Armando Romero. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universitario EAFIT, 2003, pp. 25-72
/*ref*/García Ríos, Beatriz, "Héctor Abad Faciolince: `la literatura pone a combatir las distintas versiones de la realidad [Entrevista] ", Cuadernos hispanoamericanos, nº. 778, febrero (2016), pp. 94-107
/*ref*/Garrido Domínguez, Antonio. El texto narrativo. Madrid: Síntesis, 2007
/*ref*/Lada Ferreras, Ulpiano. La narrativa oral literaria: Estudio pragmático. Alemania: Reichenberger, 2003
/*ref*/Márai, Sándor. La mujer justa. Barcelona: Salamandra, 2005
/*ref*/Martínez Polo, Liliana, "Colombia fue y volverá a ser una tierra prometida". El Tiempo, 3 de enero de 2015, p. s. p. Disponible en: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/la-oculta-ultima-novela-de-hector-abad-faciolince/15050235
/*ref*/Narbona Jiménez, Antonio. "Diálogo Literario y Escritura(lidad)-Oralidad", en Rolf Eberenz (ed.). Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna: Perspectivas Literarias y Lingüísticas. Madrid: Verbum, 2001, pp. 189-208
/*ref*/Ong, Walter J. Oralidad y escritura. La tecnología de la palabra. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica, 2006 [1987]
/*ref*/Ong, Walter J. Orality and Literacy. Intr. and ed. by John Hartley. New York: Routledge, 2013 (30 th edition ed., Vol. 1)
/*ref*/Pineda Botero, Álvaro. Estudios críticos sobre la novela colombiana 1990-2004. Colombia, Medellín: EAFIT, 2006
/*ref*/Poblete Alday, Patricia, "Las narrativas del `Yo en la crónica contemporánea", Anales de Literatura Hispanoamericana, nº. 43 (2015), pp.241-254
/*ref*/Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 2001 (22 ed.). Disponible en: http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
/*ref*/Son Jang, Ji, "Relaciones entre la selección pronominal, el origen urbano/rural y la edad: El caso de jóvenes universitarios de Medellín (Colombia)", Ikala: Revista de Lengua y Cultura, 17 (Issue 2), mayo-agosto (2012), pp.145-166. Disponible en: www.udea.edu.co
/*ref*/Sondereguer, César. El diseño amerindio y su naturaleza creativa: Iconografía. Buenos Aires: Nobuko, 2006

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias