Descripción del título

Actualmente, en la esquizofrenia una distinción fundamental es la formulada entre síntomas positivos y negativos (a menudo completada con un tercer subtipo de síntomas desorganizados). Este artículo ofrece una crítica teórica y fenomenológica de esta distinción, centrándose en la experiencia subjetiva de los supuestos síntomas negativos y utilizando las descripciones autobiográficas de Antonin Artaud. Se argumenta que la esquizofrenia puede ser entendida mejor como un trastorno del yo o una alteración de la identidad propia (ipseity disturbance) (ipse que proviene del latín "yo" o "uno mismo") que incluye hiperreflexividad y disminución del afecto. Hiperreflexividad es una condición en la que fenómenos habituales, experimentados como parte de uno mismo, se convierten en objeto o foco de la conciencia. La disminución del afecto supone una disminución en el sentimiento de existir como una parte subjetiva de la conciencia. El presente trabajo se centra en los aspectos de la hiperreflexividad. La calidad de la hiperreflexividad se puede manifestar en distintos niveles o en formas distintas -que incluye diferentes grados de sofisticación y autoconsciencia mental, y no necesariamente supone un incremento de la voluntad, actividad intelectual o autocontrol reflexivo. Se diferencia "reflexivo" en oposición a más automático o formas operativas de hiperreflexividad. Otra distinción hace referencia a si la reflexividad es compensatoria, consecuencia o base -esto es, si se da como una forma de compesanción defensiva para, o como consecuencia de, algún defecto o condición más básica, o si es un defecto básico del yo
Analítica
analitica Rebiun31781906 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31781906 220904s2003 xx o 000 0 eng d (Revista) ISSN 1577-7057 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000022556 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc "Negative symptoms", schizophrenia, and the self electronic resource] Asociación de Análisis del Comportamiento 2003 Asociación de Análisis del Comportamiento application/pdf Open access content. Open access content star Actualmente, en la esquizofrenia una distinción fundamental es la formulada entre síntomas positivos y negativos (a menudo completada con un tercer subtipo de síntomas desorganizados). Este artículo ofrece una crítica teórica y fenomenológica de esta distinción, centrándose en la experiencia subjetiva de los supuestos síntomas negativos y utilizando las descripciones autobiográficas de Antonin Artaud. Se argumenta que la esquizofrenia puede ser entendida mejor como un trastorno del yo o una alteración de la identidad propia (ipseity disturbance) (ipse que proviene del latín "yo" o "uno mismo") que incluye hiperreflexividad y disminución del afecto. Hiperreflexividad es una condición en la que fenómenos habituales, experimentados como parte de uno mismo, se convierten en objeto o foco de la conciencia. La disminución del afecto supone una disminución en el sentimiento de existir como una parte subjetiva de la conciencia. El presente trabajo se centra en los aspectos de la hiperreflexividad. La calidad de la hiperreflexividad se puede manifestar en distintos niveles o en formas distintas -que incluye diferentes grados de sofisticación y autoconsciencia mental, y no necesariamente supone un incremento de la voluntad, actividad intelectual o autocontrol reflexivo. Se diferencia "reflexivo" en oposición a más automático o formas operativas de hiperreflexividad. Otra distinción hace referencia a si la reflexividad es compensatoria, consecuencia o base -esto es, si se da como una forma de compesanción defensiva para, o como consecuencia de, algún defecto o condición más básica, o si es un defecto básico del yo LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI English Síntomas negativos Esquizofrenia Trastorno del yo Sí mismo Hiperreflexividad text (article) Sass, Louis A. cre International journal of psychology and psychological therapy, ISSN 1577-7057, Vol. 3, Nº. 2, 2003, pags. 153-180 International journal of psychology and psychological therapy, ISSN 1577-7057, Vol. 3, Nº. 2, 2003, pags. 153-180 International journal of psychology and psychological therapy, ISSN 1577-7057, Vol. 3, Nº. 2, 2003, pags. 153-180