Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Retratando diálogos de ide...
"Retratando diálogos de identidades". Articulación educativa entre la licenciatura en psicopedagogía (UPC), la escuela especial dra. Ana Carolina Mosca y el museo de antropología (FFYH-UNC)
2021

We propose to present an experience of museum pedagogy, and from there reflect on the experiences of interdisciplinary and inter-institutional work developed in the artistic project "Portraying dialogues of identities", from the dialogue of knowledge and university extension. It was created collectively between professionals belonging to two higher education spaces and university in the City of Córdoba (Argentina), and the Escuela Especial Dra. Ana Carolina Mosca. The students of the Psychopedagogy Career of the Universidad Provincial de Córdoba and teachers, non-teachers, students, graduates and security personnel from the Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba participated. We create and coordinate the project psychopedagogues, plastic artists and anthropologists. It was developed between 2018 and 2019. The objective was to inhabit the Museum with a proposal of artistic intervention for young people with educational needs derived from disability and accompanied by students in the last year of the Bachelor's Degree in Psychopedagogy. For the latter, it also aimed to problematize the museum institution as a powerful space for teaching and learning with people with educational needs. The didactic strategies selected were framed in the foundations of Situated Learning that involves active subjects who participate with others in a culturally organized proposal. Through this writing we want to document the undocumented of educational experiences, in this case in a museum, and from that description describe what was experienced

Nos proponemos dar a conocer una experiencia de pedagogía museística, y desde allí reflexionar sobre las experiencias de trabajo interdisciplinario e interinstitucional desarrolladas en el proyecto artístico "Retratando diálogos de identidades", desde el diálogo de saberes y la extensión universitaria. El mismo fue creado colectivamente entre profesionales pertenecientes a dos espacios de formación superior y universitaria de la Ciudad de Córdoba (Argentina), y de la Escuela Especial Dra. Ana Carolina Mosca. Participaron los estudiantes de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Provincial de Córdoba y docentes, no docentes, estudiantes, egresados/as y personal de seguridad del Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Creamos y coordinamos el proyecto psicopedagogas, artistas plásticas y antropólogas. El mismo se desarrolló entre el año 2018 y 2019. El objetivo fue habitar el Museo con una propuesta de intervención artística para jóvenes con necesidades educativas derivadas de la discapacidad y acompañados por estudiantes del último año de la Carrera Licenciatura en Psicopedagogía. Para estos últimos también tuvo como finalidad problematizar a la institución museo como un espacio potente para enseñar y aprender con personas con necesidades educativas. Las estrategias didácticas seleccionadas se enmarcaron en los fundamentos del Aprendizaje Situado que involucra a sujetos activos que participan con otros en una propuesta culturalmente organizada. A través de esta escritura queremos documentar lo no documentado de las experiencias educativas, en este caso en un museo, y a partir de esa descripción describir lo vivido.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Retratando diálogos de identidades". Articulación educativa entre la licenciatura en psicopedagogía (UPC), la escuela especial dra. Ana Carolina Mosca y el museo de antropología (FFYH-UNC) [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
museo
escuela especial
formación profesional
diálogo solo o de saberes?
derechos humanos
museum
special school
vocational training
dialogue
alone or of knowledge?
human rights
Documento fuente:
Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, ISSN 0214-8560, Nº. 59, 2021, pags. 105-125
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Edetania: estudios y propuestas socio-educativas, ISSN 0214-8560, Nº. 59, 2021, pags. 105-125

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género