Descripción del título

"Con el convencimiento de que la educación racionalizada transforma la visión necesaria para la comprensión adecuada de los fenómenos artísticos, y de la necesidad con la que se impone ese ejercicio en los artistas en periodo de formación, los autores de este libro, con la voluntad de aportar su esfuerzo a ese proceso, han realizado un repaso histórico de los sistemas de observación y aplicación técnica de las proporciones humanas en los procesos artísticos, por el interés que el tema presenta tanto en el sentido apuntado como a la hora de mejorar la percepción de los principiantes en el ámbito de la figuración desde la verificación, y en consecuencia, demostración, de la importancia que este conocimiento tuvo en su momento para el desarrollo del arte de los maestros que les precedieron."
Monografía
monografia Rebiun03196451 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03196451 080115s2007 sp a 001 0 spa c V 2015-2007 978-84-8363-111-9 UDE 991005209209703351 UPVA 990003288050203706 ULPGC0606459 UAX 990000438030203591 UCLM0607889 UIB 173605967 UCH ocn173605967 SpMaUCBB 7.041.2 7.013 Plasencia Climent, Carlos Las proporciones humanas y los cánones artísticos Carlos Plasencia Climent, Manuel Martínez Lance Valencia UPV D.L. 2007 Valencia Valencia UPV 282 p. il. 24 cm 282 p. En la port., además: Departamento de Dibujo, Facultad de Bellas Artes, Universidad Politécnica de Valencia P. 277-282 I. Introducción. II. La proporción : consideraciones previas. III. Del modelo natural al cánon artístico. IV. Los cánones artísticos : la búsqueda de la fórmula ideal. V. La sección áurea y las proporciones del cuerpo humano "Con el convencimiento de que la educación racionalizada transforma la visión necesaria para la comprensión adecuada de los fenómenos artísticos, y de la necesidad con la que se impone ese ejercicio en los artistas en periodo de formación, los autores de este libro, con la voluntad de aportar su esfuerzo a ese proceso, han realizado un repaso histórico de los sistemas de observación y aplicación técnica de las proporciones humanas en los procesos artísticos, por el interés que el tema presenta tanto en el sentido apuntado como a la hora de mejorar la percepción de los principiantes en el ámbito de la figuración desde la verificación, y en consecuencia, demostración, de la importancia que este conocimiento tuvo en su momento para el desarrollo del arte de los maestros que les precedieron." Proporción (Arte)- Historia Composición artística- Historia Estética Anatomía artística- Historia Educación artística- Enseñanza universitaria Martínez Lance, Manuel Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Dibujo