Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Abordaje paliativo de enfer...
Abordaje paliativo de enfermería en las úlceras tumorales. Revisión bibliográfica
2019

Objective: To know the guidelines for the assessment, treatment and design of nursing care plans for patients with tumor ulcers. Methodology: Literature review through six scientific databases. Selection of publications according to inclusion-exclusion criteria and critical reading of abstracts. Results: 17 articles have been reviewed in full text. The studies consulted coincide in the need for a holistic assessment of the patient, paying attention to the emotional and social part. On its classification, there is no clear consensus. The signs and symptoms that most concern the patient and professionals are pain, smell and exudate. Its control will be the main objective of the therapeutic plan. The most prevalent diagnosis is the "Deterioration of skin integrity", but other secondary ones such as "Body image disorder" and "Low situational selfesteem" also appear. Conclusions: A complete assessment of the situation of the patient and the ulcer at the local level is essential to adopt an adequate approach and design the care plan. This palliative approach will be aimed at controlling the associated signs and symptoms to improve the patient's comfort and quality of life. Further training of professionals in this field and the implementation of updated clinical practice protocols and guides is necessary to improve the care provided

Objetivo: Conocer las pautas para la valoración, tratamiento y diseño de planes de cuidados de enfermería a pacientes con úlceras tumorales. Metodología: Revisión bibliográfica a través de seis bases de datos científicas. Selección de las publicaciones según criterios de inclusión-exclusión y lectura crítica de los resúmenes. Resultados: Se han revisado en texto completo 17 artículos. Los estudios consultados coinciden en la necesidad de realizar una valoración holística del paciente, prestando atención a la parte emocional y social. Sobre su clasificación no existe un consenso claro. Los signos y síntomas que más preocupan al paciente y a los profesionales son el dolor, el olor y el exudado. Su control va a ser el objetivo principal del plan terapéutico. El diagnóstico más prevalente es el "Deterioro de la integridad cutánea", pero también aparecen otros secundarios como el "Trastorno de la imagen corporal" y la "Baja autoestima situacional". Conclusiones: Una valoración completa de la situación del paciente y de la úlcera a nivel local es fundamental para adoptar un abordaje adecuado y diseñar el plan de cuidados. Este abordaje paliativo irá dirigido a controlar los signos y síntomas asociados para mejorar el confort y la calidad de vida del paciente. Es necesaria una mayor formación de los profesionales en este campo y la implementación de protocolos y guías de práctica clínica actualizadas, para mejorar la atención prestada

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Abordaje paliativo de enfermería en las úlceras tumorales. Revisión bibliográfica [ electronic resource]
Editorial:
2019
Tipo Audiovisual:
Úlceras tumorales
valoración
cuida- dos paliativos
plan de cuidados
Tumor ulcers
assessment
palliative care
care plan
Documento fuente:
Enfermería Dermatológica, ISSN 1888-3109, año 13, Nº. 38 (septiembre-diciembre), 2019, pags. 30-39
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Enfermería Dermatológica, ISSN 1888-3109, año 13, Nº. 38 (septiembre-diciembre), 2019, pags. 30-39

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género