Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Accesibilidad física en pis...
Accesibilidad física en pistas polideportivas cubiertas de Extremadura: Un estudio exploratorio
2021

The purpose of this study was to find out the mean percentage of physical accessibility of a group of conventional sportsfacilities in Extremadura, and also to determinate the percentage of accessibility of each different zone that constitutes these sportsfacilities. Specifically, 38 indoor courts from pavilions were analyzed (19 from the province of Caceres and 19 from the province ofBadajoz), filling out 1673 items with the accessibility questionnaire proposed by the Spanish Sports Council and the BiomechanicalInstitute of Valencia (CSD/IBV, 2009). The results showed that the average percentage of accessibility was 50.6%. The zones with thehighest accessibility score were the rooms and offices (72%), and elevators (88%). On the contrary, the areas with the lowest accessibilityrate were the reception (13%), and the dining hall/restaurant/bar (33%). These results revealed that physical accessibility is not complete,and therefore, the participation of groups of persons with reduced mobility in sport programmes offered by the local governments coulddecrease due to the existence of different accessibility barriers. It is recommended to improve the physical accessibility in sports facilitiessince it would increase the participation of people with reduced mobility in sports activities, and therefore, their integration andnormalization in the daily activities of society

Resumen. El objetivo del estudio fue conocer el porcentaje medio de accesibilidad física de un conjunto de instalaciones deportivasconvencionales en Extremadura, así como determinar el porcentaje de accesibilidad de cada de una de las zonas que formaban parte dedichas instalaciones deportivas. Específicamente, 38 pistas polideportivas cubiertas fueron analizadas (19 de la provincia de Cáceres y19 de la provincia de Badajoz), cumplimentando un total de 1673 ítems con el cuestionario de accesibilidad propuesto por el ConsejoSuperior de Deportes y el Instituto Biomecánico de Valencia (CSD/IBV, 2009). Los resultados mostraron que el porcentaje medio deaccesibilidad fue del 50.6%. Las zonas con mayor puntuación de accesibilidad fue el de salas y despachos (72%), y ascensores (88%). Encambio, las zonas con menor accesibilidad fueron la recepción (13%) y el comedor/restaurante/bar (33%). Estos resultados revelan quela accesibilidad física no fue completa y que, por tanto, colectivos de personas con movilidad reducida podrían disminuir su participaciónen los programas deportivos ofertados al encontrar diferentes barreras de entrada en los espacios deportivos analizados. Se recomiendamejorar la accesibilidad física de los espacios deportivos ya que ayudaría a mejorar la integración y normalización de personas condiscapacidad física en las actividades cotidianas de la sociedad

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Accesibilidad física en pistas polideportivas cubiertas de Extremadura: Un estudio exploratorio [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
*SPORTS facilities
*TEAM sports
*SPORTS participation
*PAVILIONS
CAFETERIAS
LOCAL government
ELEVATORS
VALENCIA (Spain)
accessibility
barriers
evaluation
Management
sports facilities
accesibilidad
barreras
evaluación
Gestión
pistas deportivas
Documento fuente:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 39, 2021, pags. 169-172
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 39, 2021, pags. 169-172

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género