Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Actitudes del personal de s...
Actitudes del personal de salud ante la atención al paciente drogadicto
2021

El ser humano, en todas sus culturas épocas y estratos sociales se ha visto ligado a diferentes sustancias psicoactivas (SPA) que alteran la mente y la percepción1, las cuales producen en su mayoría adicción lo que causa que se sigan utilizando por mucho tiempo. En el presente trabajo nos enfocaremos en plasmar la mayor cantidad de información referente al tema, acompañándola además de la opinión personal de los autores. El tratamiento para el abuso de drogas y la adicción se desenvuelve en muchos ambientes diferentes, usando una variedad de enfoques relacionados con el comportamiento, así como farmacológicos. Existen diversos programas especializados en tratamiento de drogas, proveen rehabilitación, terapia de conducta, medicamentos, manejo de casos, y otros tipos de servicios a personas con problemas de uso de drogas. Los factores de riesgo actúan en los individuos como dos extremos de un continuo, bien sea como protección o como un factor de riesgo para el consumo de drogas. El consumo de drogas tiene un importante impacto en la salud desde la adolescencia hasta la vejez, las drogas, en sus distintas clases, pueden actuar como factores de riesgo para la salud. Por ello, si los EAP quieren realizar una intervención integral sobre la salud de la población atendida, deben incorporar actuaciones de prevención. - Las adicciones son un problema que tiene efectos en los individuos y la sociedad. Para el tratamiento y la rehabilitación del paciente se han empleado diferentes líneas terapéuticas las cuales han ido evolucionando a lo largo del tiempo

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Actitudes del personal de salud ante la atención al paciente drogadicto [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Adicción
psicotrópicos
rehabilitación
prevención
salud
Documento fuente:
Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 6, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: SEPTIEMBRE 2021), pags. 1193-1213
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 6, Nº. 9, 2021 (Ejemplar dedicado a: SEPTIEMBRE 2021), pags. 1193-1213

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género