Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Adivinación y presagios en ...
Adivinación y presagios en el Bajo Imperio Romano según Amiano Marcelino
Universidad de León: Servicio de Publicaciones 2008

In the 4th century A.D. the Romans found in their own religious convictions and in their own culture reasons to believe in the practices of the diviners. One of the main features in the pagan mcntality is to be found in the natural events as the outcome of divine intervention and a consequence of the messages sent to men to stimulate the execution of projects. Divination and presages will not Buffer a process of decay during the said century and Ammianus Marcellinus seems to be trying to find in his Res Gestee justification of the practices mentioned

En el siglo IV d.C. los romanos encontraron en sus convicciones religiosas, así como en su propia cultura, motivos suficientes para creer en las prácticas adivinatorias. Uno de los rasgos de la mentalidad pagana consistía en ver en los hechos naturales una constante intervención divina y una consecuencia de los mensajes enviados a los hombres para estimular la ejecución de sus proyectos. Adivinación y presagios no sólo no experimentan una decadencia durante dicha centuria sino que Amiano Marcelino parece buscar en sus Res Gestee justificación a tales prácticas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Adivinación y presagios en el Bajo Imperio Romano según Amiano Marcelino [ electronic resource]
Editorial:
Universidad de León: Servicio de Publicaciones, 2008
Tipo Audiovisual:
Adivinación
presagios
Bajo Imperio romano
mentalidad pagana
intervención divina
divination
presages
Later Roman Empire
pagan mentality
divine intervention
Documento fuente:
Estudios humanísticos. Historia, ISSN 1696-0300, Nº. 7, 2008, pags. 9-20
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Estudios humanísticos. Historia, ISSN 1696-0300, Nº. 7, 2008, pags. 9-20

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género