Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Agenda estatal y agencia in...
Agenda estatal y agencia indígena: la frontera como metáfora de la relación estado/pueblos originarios
2018

This article proposes a case study as a model to advance in the consideration of the frontier idea as a metaphor that represents the forms of relationship between the original peoples and the state. This is an ethnographic study on the First Complementary Survey of Indigenous Peoples of the Argentine Republic, which will take place between 2004-2005 and which forms my master's thesis. Consideration is given to aspects related to the design of the survey and negotiations around conceptual deinitions such as the variable related to the land tenure system as well as the processes that led to the inclusion of the measurement of ethnicity in the state agenda and the organizational forms that were given for its implementation. Finally, the rhetorical igure of the metaphor is considered as a possible characterization of the relationship between indigenous peoples and state practices and institutions, understood as a complex, "in between" space, full of tensions, in which it is possible to reconigure the place it occupies " the indigenous issues "on the public agenda from the negotiation of meanings

El presente artículo propone un caso de estudio como modelo para avanzar en la consideración de la idea de frontera como una metáfora que representa las formas de relación entre los pueblos originarios y las estatalidades. Se trata de un estudio etnográfico sobre la Primera Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas de la República Argentina, que se realizara entre los años 2004-2005 y que conforma mi tesis de maestría. Se consideran aspectos relativos al diseño de la encuesta y las negociaciones en torno a definiciones conceptuales como por ejemplo la variable relativa al régimen de tenencia de la tierra así como los procesos que llevaron a la inclusión de la medición de la etnicidad en la agenda estatal y las formas organizativas que se dieron para su implementación. Finalmente se plantea la gura retórica de la metáfora como una posible caracterización de la relación entre los pueblos indígenas y las prácticas e instituciones estatales, entendida como un espacio complejo, intermedio, pleno de tensiones, en el que es posible reconfigurar el lugar que ocupa "la cuestión indígena" en la agenda pública a partir de la negociación de signifi cados

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Agenda estatal y agencia indígena: la frontera como metáfora de la relación estado/pueblos originarios [ electronic resource]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Frontera
Relación pueblos originarios-Estado
Encuesta de Pueblos Indígenas
Agenda
Agencia
Frontier
Indigenous People-State Relationship
Indigenous People Survey
Agency
Agenda
Documento fuente:
Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, ISSN 2341-0485, null 5, Nº. 9, 2018 (Ejemplar dedicado a: La frontera como lugar geográfico, epistémico, político y cultural), pags. 131-146
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, ISSN 2341-0485, null 5, Nº. 9, 2018 (Ejemplar dedicado a: La frontera como lugar geográfico, epistémico, político y cultural), pags. 131-146

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género