Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Agenciación humana en la te...
Agenciación humana en la teoría cognitivo social: Definición y posibilidades de aplicación
2005

Human agency is the capacity to exercise control over one's own functioning and events that affect one.s life (Bandura, 2001). This concept is the result of the developments of Cognitive Behavior Analysis and especific from the Social Cognitive Theory of Bandura. This concept emerge of the concepts self-control, self-direction and finaly self-efficacy. Human agency is a change strategy for generate changes and transformations in self and this environment, thus implicate one sistematic process and procedure for determinate, development, feedback and change.This work present the definition and to frame of the human agency, propose a stratety of change model from process of adquisition and development of agency competencies. Also avaluate possibilities of application in social contexts

La agenciación humana es la capacidad de ejercitar el control sobre nuestro propio funcionamiento y sobre los eventos que afectan nuestra vida (Bandura, 2001). El concepto aparece como resultado del desarrollo del Análisis Conductual Cognoscitivo y específicamente de la teoría Cognitivo Social de Bandura y sus colaboradores; y es un desglosamiento de los conceptos iniciales de autocontrol y autodirección y luego del de autoeficacia. La agenciación supone ser una estrategia de cambio para que los individuos puedan generar modificaciones y transformaciones de sí mismos y de su ambiente, por lo tanto, implica un proceso y un procedimiento sistemático para determinarse, desarrollarse, retroalimentarse y modificarse.El presente trabajo presenta la definición y contextualización de la agenciación humana, propone un modelo estratégico de cambio a partir del establecimiento y desarrollo de competencias de agenciación, y analiza y evalúa las posibilidades de aplicación en contextos sociales.

La agenciación humana es la capacidad de ejercitar el control sobre nuestro propio funcionamiento y sobre los eventos que afectan nuestra vida (Bandura, 2001). El concepto aparece como resultado del desarrollo del Análisis Conductual Cognoscitivo y específicamente de la teoría Cognitivo Social de Bandura y sus colaboradores; y es un desglosamiento de los conceptos iniciales de autocontrol y autodirección y luego del de autoeficacia. La agenciación supone ser una estrategia de cambio para que los individuos puedan generar modificaciones y transformaciones de sí mismos y de su ambiente, por lo tanto, implica un proceso y un procedimiento sistemático para determinarse, desarrollarse, retroalimentarse y modificarse.El presente trabajo presenta la definición y contextualización de la agenciación humana, propone un modelo estratégico de cambio a partir del establecimiento y desarrollo de competencias de agenciación, y analiza y evalúa las posibilidades de aplicación en contextos sociales.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Agenciación humana en la teoría cognitivo social: Definición y posibilidades de aplicación [ electronic resource]
Editorial:
2005
Tipo Audiovisual:
human agency
self-efficacy
competencies of agency
Cognitive Social Theory
Agenciación humana
autoreficacia
competencias de agenciación
teoría Cognitivo Social
Documento fuente:
Pensamiento psicológico, ISSN 1657-8961, null 1, Nº. 6, 2005
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Pensamiento psicológico, ISSN 1657-8961, null 1, Nº. 6, 2005

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género