Descripción del título

Puntos clave:Anatomía de superficie. Se presentan fotografías representativas para identificar estructuras anatómicas profundas a través de la superficie y entender su localización topográfica. Disección. Se incluyen las técnicas de disección para efectuar una correcta identificación de las estructuras anatómicas en el cuerpo humano. Prosección. Se describen con detalle las características anatómicas de las piezas que fueron preparadas por expertos. Imagenología. Los estudios de imagen que se incluyen (radiografías, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, entre otros) fueron cuidadosamente seleccionados para ser representativos de la anatomía de cada región. Ultrasonido. La incorporación del ultrasonido es una tendencia en la educación médica, ya que cada vez con más frecuencia se encuentra al alcance del médico de primer contacto, por lo que identificar estructuras anatómicas resulta importante para el estudiante. Anatomía procedimental. Se incluye un procedimiento clínico común para brindar un mejor contexto de aplicación de conocimiento anatómico en la práctica clínica
Monografía
monografia Rebiun31203693 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31203693 m o d 000 0 cr 220916s2018||||mx a fo |||| 0|spa d 9786078546619 electrónico) 9786078546602 impreso + digital) 830676 externo UCA (301597) UAM 991008178852004211 ES.ZaU spa 611 Anatomía humana recurso electrónico] manual de prácticas basdo en el razonamiento clínico [editores], Santos Guzmán López ... [et al.] 3ª ed México Editorial Médica Panamericana 2022 México México Editorial Médica Panamericana Recurso electrónico (292 p.) Recurso electrónico (292 p.) Texto txt rdacontent computadora c rdamedia recurso en línea cr rdacarrier Eureka Editorial Médica Panamericana Puntos clave:Anatomía de superficie. Se presentan fotografías representativas para identificar estructuras anatómicas profundas a través de la superficie y entender su localización topográfica. Disección. Se incluyen las técnicas de disección para efectuar una correcta identificación de las estructuras anatómicas en el cuerpo humano. Prosección. Se describen con detalle las características anatómicas de las piezas que fueron preparadas por expertos. Imagenología. Los estudios de imagen que se incluyen (radiografías, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, entre otros) fueron cuidadosamente seleccionados para ser representativos de la anatomía de cada región. Ultrasonido. La incorporación del ultrasonido es una tendencia en la educación médica, ya que cada vez con más frecuencia se encuentra al alcance del médico de primer contacto, por lo que identificar estructuras anatómicas resulta importante para el estudiante. Anatomía procedimental. Se incluye un procedimiento clínico común para brindar un mejor contexto de aplicación de conocimiento anatómico en la práctica clínica 2116 Anatomía 1205117 Guzmán López, Santos ed 1207373 Eureka Editorial Médica Panamericana