Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Aprender a correr en tacon...
"Aprender a correr en tacones": producción de espacio urbano de las minorías diversas en San José, Costa Rica
2018

This study stems from my personal interest in reflecting on the processes of (re)signification and production of spaces with identity, for the development of social dynamics, in illegitimated populations or diverse minorities. The research is constructed and delimited from the stories and testimonies of different people, so it becomes a (re)interpretation and (re)construction of facts, or history from another perspective. The methodology used is based on cultural geography, applied in sentimental cartographies which enable the diverse dynamics and social practices that different minoritized and illegitimated groups reproduce in urban public spaces to be understood. The work is carried out on thematic lines related to the access, visibility and mobility of a community that is different from the mainstream in a heteronormative society. This article presents the process of construction of the first four sentimental maps and synthesizes the information gathered during research done from 2014 to late 2016. The results show how diverse minorities, within their own processes of construction and spatial production, have contributed to shaping the city of San José through the use and value they have given to public space, despite the different manifestations of power, some of them legitimized by the State, which have tried to render these processes invisible

Este trabajo nace de un interés personal en reflexionar sobre los procesos de (re)significación y producción de espacios con identidad, para el desarrollo de dinámicas sociales, en poblaciones ilegitimadas o minorías diversas. La investigación se construye y delimita a partir de los relatos y testimonios de diferentes personas, por lo que se convierte en una (re)interpretación y (re)construcción de los hechos o la historia desde otra perspectiva. La metodología utilizada se fundamenta en la geografía cultural, aplicada en cartografías sentimentales que permiten entender las diversas dinámicas y prácticas sociales que los diferentes grupos minorizados e ilegitimados reproducen en los espacios públicos urbanos. Se trabaja por ejes temáticos de acceso, visibilidad y movilidad, desde una colectividad diferente a la dominante en una sociedad heteronormativa. Este articulo expone el proceso de construcción de los cuatro primeros mapas sentimentales y sintetiza la información recabada en el proceso de investigación desarrollado entre 2014 y finales de 2016. Los resultados ponen en evidencia de qué manera las minorías diversas, dentro de sus propios procesos de construcción y producción espacial, han aportado a la configuración de la ciudad de San José desde el uso y valor que le han dotado al espacio público, a pesar de las diferentes manifestaciones de poder, algunas de ellas legitimadas por el Estado, que tratan de invisibilizar estos procesos

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Aprender a correr en tacones": producción de espacio urbano de las minorías diversas en San José, Costa Rica [ electronic resource]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Sentimental cartography
urbanism and gender
gender and city
sexuality
Cartografías sentimentales
urbanismo y género
género y ciudad
sexualidad
Documento fuente:
URBS: Revista de estudios urbanos y ciencias sociales, ISSN 2014-2714, Vol. 8, Nº. 2, 2018, pags. 39-61
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
URBS: Revista de estudios urbanos y ciencias sociales, ISSN 2014-2714, Vol. 8, Nº. 2, 2018, pags. 39-61

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género