Descripción del título

El autor utiliza la red de dibujar de Durero -grabado realizado en 1527, en el que aparece una mesa modificada para construir la visión en perspectiva, a través de nuevos objetos puestos en relación sobre su superficie, para mostrar el sistema necesario para crear la ficción de realidad- para pensar la escultura como medio específico de producción de imágenes de naturaleza tridimensional
Monografía
monografia Rebiun03131424 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03131424 060331s2003 sp a m 001 0 spa c BI 1591-2003 84-8373-259-9 UMH 991000479859706331 UCLM0498498 SpMaUCBB 7Dürer,Albrecht(043.2) 73.01(043.2) Achucarro, Antonio La "red de dibujar" de Durero como modelo para una reflexión sobre escultura Antonio Achúcarro Yohn ; director, Antonio Garbayo Randez Bilbao Universidad del País Vasco D.L. 2003 Bilbao Bilbao Universidad del País Vasco 281 p. il. 24 cm 281 p. Tesis doctorales Índices Tesis de la Universidad del País Vasco, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura Referencias bibliográficas I. Conceptos. 1. Del objeto al lugar. 2. De la figura a la representación. II. Objetos. 3. El espacio reticulado. 4. La mujer sobre la mesa. 5. El marco de madera. 6. La mesa. Conclusiones. El visor El autor utiliza la red de dibujar de Durero -grabado realizado en 1527, en el que aparece una mesa modificada para construir la visión en perspectiva, a través de nuevos objetos puestos en relación sobre su superficie, para mostrar el sistema necesario para crear la ficción de realidad- para pensar la escultura como medio específico de producción de imágenes de naturaleza tridimensional Dürer, Albrecht 1471-1528)- Tesis Escultura- Estética- Tesis Escultura- Filosofía- Tesis Garbayo, Antonio Universidad del País Vasco. Facultad de Bellas Artes. Tesis doctorales