Descripción del título

En este trabajo se pretende abordar el enfoque existente sobre la dirección estrategica por competencias y en especial sus aportaciones a la n ueva vision que genera en la dirección de politicas de desarrollo de personas; tratando de definir la importancia que adquieren para el logro del exito de las empresas, entendiendo este exito, desde el enfoque del cumplimiento de sus expectativas dentro del ambiente competitivo en que se desarrollan. Enfoque que, como ya se señalara en los próximos apartados, tiene sus fundamentos en la teoria de los recursos y capacidades, pero que en avances teóricos posteriores se dan cuenta que el peso especifico es de caracter asimetrico dando mayor preponderancia en lo referente a los posibles factores del exito y del sostenimiento de ventajas competitivas a los intangibles centrados en las capacidades, habilidades, aptitudes, actitudes, motivaciones; aspectos que son fuentes de competencias basicas distintivas, y que en alguna medida situan a las personas en el centro, dandole el protagonismo que le corresponde y debilitando las palabras de barro con que se señalaba que toda persona es sustituible. Tal vez el modelo de gestión por competencias sea la punta de lanza que trata desde un enfoque teórico generar las herramientas de trabajo que se deberan de empezar a utilizar en la sociedad del conocimiento que se nos deviene a grandes pasos y que ya Alvin Tofler señalaba, en su famoso libro La Tercera Ola
Analítica
analitica Rebiun31331443 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31331443 220831s2000 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7467695 (Revista) ISSN 0378-7680 (Revista) ISSN 2613-8751 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001394613 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc De la gestión por competencias a la gestión por competencias personales, hacia un nuevo modelo de gestión de personas en la Era del Conocimiento electronic resource] 2000 application/pdf Open access content. Open access content star En este trabajo se pretende abordar el enfoque existente sobre la dirección estrategica por competencias y en especial sus aportaciones a la n ueva vision que genera en la dirección de politicas de desarrollo de personas; tratando de definir la importancia que adquieren para el logro del exito de las empresas, entendiendo este exito, desde el enfoque del cumplimiento de sus expectativas dentro del ambiente competitivo en que se desarrollan. Enfoque que, como ya se señalara en los próximos apartados, tiene sus fundamentos en la teoria de los recursos y capacidades, pero que en avances teóricos posteriores se dan cuenta que el peso especifico es de caracter asimetrico dando mayor preponderancia en lo referente a los posibles factores del exito y del sostenimiento de ventajas competitivas a los intangibles centrados en las capacidades, habilidades, aptitudes, actitudes, motivaciones; aspectos que son fuentes de competencias basicas distintivas, y que en alguna medida situan a las personas en el centro, dandole el protagonismo que le corresponde y debilitando las palabras de barro con que se señalaba que toda persona es sustituible. Tal vez el modelo de gestión por competencias sea la punta de lanza que trata desde un enfoque teórico generar las herramientas de trabajo que se deberan de empezar a utilizar en la sociedad del conocimiento que se nos deviene a grandes pasos y que ya Alvin Tofler señalaba, en su famoso libro La Tercera Ola LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Gestión competencia recurso humano text (article) González Martínez, Manuel. cre Ciencia y Sociedad, ISSN 2613-8751, Vol. 25, Nº. 1, 2000, pags. 35-61 Ciencia y Sociedad, ISSN 2613-8751, Vol. 25, Nº. 1, 2000, pags. 35-61 Ciencia y Sociedad, ISSN 2613-8751, Vol. 25, Nº. 1, 2000, pags. 35-61